0
|

EUR/USD y otro intento hacia 1.10 previo a minutas del FOMC

Después de dos sesiones operando en el territorio negativo, EUR/USD ha recuperado algo la sonrisa hoy miércoles e intenta un nuevo asalto a la barrera crítica de 1.10, siempre con el trasfondo de un renovado sentimiento bajista en torno al billete verde.

En efecto, y a pesar que las tasas de rendimiento en el bono americano a 10-años mantienen el rango consolidativo por el momento, el Indice Dólar se ha desplomado hacia la zona de nuevos mínimos de la jornada en 98.90 en respuesta a titulares en las noticias que refieren a la posible implementación de visas por parte de China, lo que ha impactado en el ánimo previo al inicio de una nueva ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China en busca de un acuerdo comercial.

Mientras tanto, EUR continúa observando las más amplias tendencias en el apetito por el riesgo como factor principal a la hora de determinar la acción de precios así como la dinámica en torno al Dólar, siempre teniendo en cuenta las novedades en el frente comercial, la negociación del Brexit, la desaceleración económica sin pausa en la euro zona y los probables recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Nada en el calendario en Eurolandia hoy, dejando como evento destacado del día la publicación de las  minutas del FOMC prevista para la tarde/noche en el Viejo Continente.

EUR/USD, por el momento necesita dejar atrás rápidamente la zona de 1.10 para habilitar mayores subas. La línea de resistencia de 3-meses en 1.1014 sería el próximo objetivo de relevancia, más allá de la cual la presión vendedora se espera disminuya. Por el lado bajista, la zona de mínimos del año previo en 1.0925 emerge como soporte transitorio inicial previo al mínimo del año en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.