El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales. Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.
Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.
El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.
6B GBP/USD
En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, la tendencia es alcista.
- Estrategia alcista: Si supera la resistencia del 1,3218 colocaremos el stop en los 1,3200. Si supera la resistencia irá a buscar los 1,3240. Colocaremos el stop en 1,3225.
- Estrategia bajista: Si rompe el soporte de los 1,3168 colocaremos el stop en 1,3196. Su próximo objetivo serán los 1,3133 con stop en 1,3154.
La vela del viernes al cierre es una peonza. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.
Imágenes cedidas por la plataforma ATAS
6E EUR/USD
En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, la tendencia es alcista.
- Estrategia alcista: Si supera la resistencia del 1,12535 colocaremos el stop en los 1,12390. Su próximo objetivo serán los 1,12725 con stop en 1,12590.
- Estrategia bajista: Si rompe el soporte de los 1,12260 colocaremos el stop en 1,12395. Su próximo objetivo serán los 1,12090 con stop en 1,12220.
La vela del viernes al cierre es una peonza. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.
Imágenes cedidas por la plataforma ATAS
Información sobre los gráficos
Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.
Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.
Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por Isidro Fornells, ATEFIB, el Centro de Formación de Traders, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. Por tanto, todos ellos declinan cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella. La responsabilidad de operar en el mercado es de cada inversor, este informe intenta dar la visión del mercado por parte del autor del mismo, no asumiendo las consecuencias de comprar y vender en base a las recomendaciones dadas en el mismo. Cada cual es responsable de su operativa en los mercados.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores apuntan a perforar la zona de 1.1600
El EUR/USD es técnicamente bajista a corto plazo y podría caer hacia 1.1590. El Índice de Precios al Consumo de Estados Unidos subió un 2.7% en junio, como se esperaba. Alemania revisó al alza el Índice Armonizado de Precios al Consumidor de junio.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.