EUR/USD: Una mirada desde el punto de vista alcista Elliott Wave


Analicemos este gráfico para entender cómo los ciclos del precio nos ayudan a predecir movimientos futuros en el EUR/USD. Según el conteo de ondas de Elliott, el mínimo registrado en noviembre (1.0332) marca el inicio de un posible impulso alcista. Observamos cinco ondas en color azul que completan el primer impulso (onda 1 de grado verde) alcanzando 1.0580. A continuación, aparece un patrón de Zigzag que caracteriza la onda 2 (verde). ¿Qué podemos esperar a partir de aquí? Analicemos juntos los posibles escenarios.

Escenario principal
Esperamos la continuación de la tendencia alcista (onda 3 de grado verde), la onda tres corresponde a la participación del público y es la onda de mayor velocidad. Consideramos que el precio ha logrado finalizar la segunda onda y comenzó a construir la base para la onda tres.
Escenarios alternativos
Es posible que la onda 2 en grado verde aún esté activa y necesite bajar un poco más ante este caso debemos extender la onda correctiva utilizando un doble zigzag. Es importante detectar a tiempo el giro del precio para evitar pérdidas. Para mantener el escenario de onda correctiva dos en grado verde el precio debe comportarse mediante velas bajistas de cuerpo pequeño.
Objetivos
Ahora veamos los objetivos para el ciclo alcista utilizando zonas de liquidez, estos niveles de menor a mayor servirán de puntos de descanso durante la tendencia: 1.06 – 1.0840 – 1.0940. Es necesario confirmar cada paso mediante la acción del precio y el volumen para tomar decisiones a medida que cada nueva vela se va formando.
Autor

Juan Alberto Maldonado
Club de Capitales
Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.