|

EUR/USD: ¿Tope de corto plazo en 1.0930?

La moneda única se debate entre ganancias y pérdidas frente al billete verde en la zona cercana a 1.0900 hacia el final de la semana de negocios.

A pesar de la ausencia de dirección en la acción de precios por el momento, EUR/USD se encamina a cerrar la tercera semana consecutiva con ganancias después de haber avanzado hacia niveles operados por última vez hacia finales de abril de 2022 en la vecindad de 1.0930.

Mientras tanto, la pérdida de tracción alcista en el par parece obedecer al repunte en el billete verde, sobre todo después que los datos preliminares de PIB hayan mostrado que la economía americana se ha expandido más de lo esperado durante el último trimestre del año pasado.

De todas maneras, se espera que la evolución de los precios en las próximas jornadas mantenga el rango consolidativo de cara a las reuniones clave de política monetaria por parte de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE) prevista para la semana próxima.

Recordemos que los participantes del mercado anticipan un aumento de 25 bps por parte de la Fed y de 50 bps del lado del BCE.

Datos y resultados en la economía del viejo continente hoy viernes han mostrado un descenso marginal en la confianza del consumidor en Francia a 80 para el mes de enero, mientras que lecturas preliminares del PIB en España han notado que la economía se ha expandido 0.2% vs. el trimestre anterior y 2.7% en los últimos doce meses durante el período octubre-diciembre de 2022.

Será una jornada interesante en la economía americana, donde la publicación de las cifras de inflación medidas por el PCE para el mes de diciembre captarán toda la atención seguidas por el resultado final del sentimiento del consumidor correspondientes al mes de enero, las ventas de viviendas pendientes y cifras de gasto e ingreso personales.

Enfoque técnico de corto plazo

La continuación del ascenso en EURUSD mantiene el objetivo en el máximo del año en 1.0929 (26 de enero), apenas por debajo del tope semanal en 1.0936 del 21 de abril de 2022, que se observa como la última valla previa a la barrera psicológica en 1.1000.

En caso de brotes vendedores, la línea de soporte de 2-meses cerca de 1.0690 aparece como la zona de contención inicial por delante la media móvil de 55-días en 1.0598. De caer por debajo de esta última región, el mínimo de enero en 1.0481 (6 de enero) debería re-emerger en el horizonte previo al mínimo semanal en 1.0443 (7 de diciembre de 2022) y seguido por la media móvil de 200-días en 1.0310.

Mientras el par navegue por encima de la media móvil de 200-días, la perspectiva constructiva debería mantenerse intacta.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.