|

EUR/USD: ¿Tope de corto plazo en 1.0930?

La moneda única se debate entre ganancias y pérdidas frente al billete verde en la zona cercana a 1.0900 hacia el final de la semana de negocios.

A pesar de la ausencia de dirección en la acción de precios por el momento, EUR/USD se encamina a cerrar la tercera semana consecutiva con ganancias después de haber avanzado hacia niveles operados por última vez hacia finales de abril de 2022 en la vecindad de 1.0930.

Mientras tanto, la pérdida de tracción alcista en el par parece obedecer al repunte en el billete verde, sobre todo después que los datos preliminares de PIB hayan mostrado que la economía americana se ha expandido más de lo esperado durante el último trimestre del año pasado.

De todas maneras, se espera que la evolución de los precios en las próximas jornadas mantenga el rango consolidativo de cara a las reuniones clave de política monetaria por parte de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo (BCE) prevista para la semana próxima.

Recordemos que los participantes del mercado anticipan un aumento de 25 bps por parte de la Fed y de 50 bps del lado del BCE.

Datos y resultados en la economía del viejo continente hoy viernes han mostrado un descenso marginal en la confianza del consumidor en Francia a 80 para el mes de enero, mientras que lecturas preliminares del PIB en España han notado que la economía se ha expandido 0.2% vs. el trimestre anterior y 2.7% en los últimos doce meses durante el período octubre-diciembre de 2022.

Será una jornada interesante en la economía americana, donde la publicación de las cifras de inflación medidas por el PCE para el mes de diciembre captarán toda la atención seguidas por el resultado final del sentimiento del consumidor correspondientes al mes de enero, las ventas de viviendas pendientes y cifras de gasto e ingreso personales.

Enfoque técnico de corto plazo

La continuación del ascenso en EURUSD mantiene el objetivo en el máximo del año en 1.0929 (26 de enero), apenas por debajo del tope semanal en 1.0936 del 21 de abril de 2022, que se observa como la última valla previa a la barrera psicológica en 1.1000.

En caso de brotes vendedores, la línea de soporte de 2-meses cerca de 1.0690 aparece como la zona de contención inicial por delante la media móvil de 55-días en 1.0598. De caer por debajo de esta última región, el mínimo de enero en 1.0481 (6 de enero) debería re-emerger en el horizonte previo al mínimo semanal en 1.0443 (7 de diciembre de 2022) y seguido por la media móvil de 200-días en 1.0310.

Mientras el par navegue por encima de la media móvil de 200-días, la perspectiva constructiva debería mantenerse intacta.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD los alcistas luchan mientras los planes fiscales del Reino Unido y los datos débiles afectan

El GBP/USD captó una breve inclinación alcista en la ventana de negociación del jueves, con los operadores de Cable ignorando un informe de crecimiento del Producto Interior Bruto peor de lo esperado del tercer trimestre. Sin embargo, los flujos de última hora se tornaron negativos después de que se informara que el Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, está a punto de cancelar un lote de aumentos de impuestos planificados destinados a ayudar a fortalecer la cuestionable posición financiera del Reino Unido.

El Oro pierde el control, cae a 4.150$

El oro no pudo mantener su impulso anterior hacia los máximos de tres semanas y ha retrocedido hacia la zona de 4.150$ por onza troy a finales de la sesión americana del jueves. El retroceso se produce a pesar de que el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, pero el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. está claramente ejerciendo cierta presión sobre el metal precioso.

Ethereum se desploma un 7%, un aumento en la realización de pérdidas podría desencadenar una intensa venta

Los inversores de Ethereum continuaron su actividad de venta esta semana, con la toma de beneficios y la realización de pérdidas en aumento a medida que los precios se mantenían débiles debido a factores macroeconómicos. Los inversores han registrado más de 500 millones$ en beneficios y 100 millones$ en pérdidas desde el domingo, según datos de la plataforma de análisis de criptomonedas Santiment.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.