|

EUR/USD: Todavía con el objetivo de probar el nivel 1.1000

Precio actual: 1.0927

  • El sentimiento económico europeo mejoró en mayo según la encuesta ZEW.
  • El sentimiento del mercado de alguna manera se deterioró después de un lunes optimista.
  • El EUR/USD mantiene la mayoría de sus ganancias semanales bajistas.

El par EUR/USD finaliza el martes con ganancias modestas, luego de cotizar hasta 1.0975 durante la sesión europea. El par se recuperó durante la primera mitad del día en medio del persistente sentimiento positivo, también respaldado por datos alentadores europeos. La encuesta alemana ZEW, que mostró que el sentimiento económico en la UE mejoró a 46 en mayo, mucho mejor que el pronóstico de -12.1, mientras que para Alemania también mejoró a 51 desde 28.2, aunque la evaluación de la situación actual en el país se desplomó hasta -93.5 desde -91.5.

Las acciones asiáticas subieron, pero los índices europeos lucharon por ganar terreno, terminando el día mixto, a medida que el estado de ánimo se deterioró. El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, dijo que el fondo de recuperación de la Unión Europea propuesto por Alemania y Francia, probablemente no estará disponible hasta 2021. Wall Street también terminó mixto, ya que los datos de viviendas de Estados Unidos decepcionaron con los permisos de construcción de abril cayendo un 20.8% y el inicio de la vivienda disminuyendo en un 30,2% en el mismo mes. Powell, testificó ante el Congreso, pero no logró impresionar, centrando su testimonio en la necesidad de ayuda financiera durante la crisis.

Este miércoles, la UE publicará sus datos de inflación de abril, previstos en un 0,4% interanual y la estimación preliminar de la confianza del consumidor de mayo, que se espera que caiga a -24 desde -22,7 en abril. Estados Unidos publicará el Acta de la última reunión del FOMC.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El EUR/USD cotiza en la zona de precios de 1.0930, y todavía tiene espacio para extender su avance, según los gráficos intradía. El gráfico de 4 horas muestra que el par se siente cómodo por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 a punto de cruzar por encima de las más largas, todas ellas alrededor del área 1.0850/70. Los indicadores técnicos, mientras tanto, son estables en torno a los niveles de sobrecompra, aunque sugiriendo un alza próxima. El riesgo podría caer a la baja en una ruptura por debajo de 1.0890, y especialmente si el sentimiento del mercado continúa deteriorándose.

Niveles de soporte: 1.0920 1.0890 1.0860

Niveles de resistencia: 1.0950 1.0985 1.1010

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD desciende hacia 1.1500 antes de los datos de empleo de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene bajo presión bajista tras la caída del miércoles y cae hacia 1.1500 el jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, sigue debilitando al par mientras la atención del mercado se centra en los datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD se recupera modestamente y se mantiene por encima de 1.3050 durante la sesión europea del jueves tras registrar pérdidas durante cuatro días consecutivos. La renovada fortaleza del Dólar estadounidense debido al tono de línea dura de las minutas del FOMC limita la subida del par antes de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

El Oro se mantiene defensivo por debajo de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.