|

EUR/USD tiene margen para subir antes de las ventas minoristas de EE.UU. y las minutas del BCE - Indicador de Confluencia

El par EUR/USD cotiza alrededor del nivel de 1.1150, por encima del rango anterior. ¿Puede continuar más alto? Los aspectos técnicos parecen favorables.

El Indicador de Confluencias Técnicas muestra que el EUR/USD está sumido en un denso grupo de líneas técnicas, pero el soporte es más significativo que la resistencia.

El par tiene un soporte sólido en 1.1140, que es la convergencia de la Banda de Bollinger media en el gráfico de 4 horas, el 61.8% de retroceso de  Fibonacci en el gráfico diario, las medias móviles simples de 50 y 200 horas, la media móvil de 200 días, la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 15 minutos y las medias móviles de 10 y 50 periodos en el gráfico de 4 horas.

Más abajo, otro soporte espera en 1.1099, que es el punto de encuentro del 61.8% de retroceso de Fibonacci en el gráfico mensual y la media móvil de 50 días.

Mirando hacia arriba, la resistencia espera en 1.1192, que es la confluencia de la resistencia R2 del Punto de Pivote diario y la resistencia R1 del Punto de Pivote semanal.

Más arriba, 1.1244 es el máximo del mes pasado y el próximo objetivo al alza.

Así es como se ve en la herramienta:
EURUSD


Indicador de Confluencia
El Indicador de Confluencias encuentra oportunidades interesantes usando confluencias técnicas. Es una herramienta para localizar y señalar los niveles de precios donde hay una congestión de indicadores, medias móviles, niveles de Fibonacci, Puntos de Pivote, etc. Saber dónde se encuentran estos puntos de congestión es muy útil para el inversor, y puede utilizarse como base para diferentes estrategias.
Esta herramienta asigna una cierta cantidad de "peso" a cada indicador, y este "peso" puede influir en los niveles de precios adyacentes. Esto significa que un nivel de precios sin ningún indicador o media móvil pero bajo la influencia de dos niveles "fuertemente ponderados" acumula más resistencia que sus niveles cercanos. En estos casos, la herramienta señala resistencia en áreas aparentemente vacías.

Conozca más sobre el Indicador de Confluencias Técnicas

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD vuelve a apuntar a 1.1780

El EUR/USD gana impulso adicional y logra mantener la cotización por encima de la barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. Las pérdidas adicionales en el Dólar favorecen la recuperación de la moneda única en un momento en que los inversores siguen evaluando el cierre del gobierno de EE. UU., las perspectivas de recortes de tasas de la Fed y las tensiones comerciales.

El GBP/USD ignora el impulso bajista y se recupera en la zona de 1.3400

El GBP/USD encontró espacio en la parte alta el miércoles, recuperándose hacia la zona de 1.3400 después de una caída a corto plazo en la parte baja que vio al Cable luchar brevemente con la media móvil exponencial (EMA) de 200 días cerca de 1.3290. 

El oro se encuentra lateralizado en torno a los 4.200$

El oro mantuvo su tono alcista el miércoles, cotizando de manera estable alrededor de la zona de 4.200$ por onza troy. El metal sigue bien respaldado por las persistentes tensiones geopolíticas, las renovadas preocupaciones sobre el conflicto comercial entre EE.UU. y China, y los temores sobre un posible cierre del gobierno de EE.UU.

El histórico desalojo de apalancamiento del Bitcoin podría marcar la pauta para una recuperación estructural

El Bitcoin cotiza en torno a los 110.500$ el miércoles, con una caída del 2%, en medio de indicios de que las recientes liquidaciones récord señalan un reinicio del mercado sin afectar los fundamentos. Por lo tanto, allana el camino para una posible recuperación estructural en el futuro.

Esto es lo que hay que observar el jueves 16 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a su corrección semanal, cayendo brevemente a mínimos de varios días debido a la renovada postura de oferta, un mejor tono en el complejo de riesgo y las persistentes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed en la segunda parte del año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.