|

EUR/USD: Testeo del techo en 1.225

Un nuevo año comienza en el mercado Fórex, y con ello esperamos que la liquidez y el volumen aumenten con respecto a los últimos días del año pasado. Comenzando una nueva semana, en el panorama fundamental estaremos especialmente atentos a publicaciones como la tasa de desempleo o las nóminas no agrícolas en Estados Unidos el próximo viernes, 8 de enero, ya que podría generar cierta volatilidad en los mercados.

EUR/USD gráfico de 30 minutos

eurrusd

Por el momento, tras la apertura del mercado europeo y a la espera de que abra el mercado americano, estudiaremos las proyecciones que se presentan con respecto al par EUR/USD. En primer lugar, es importante seguir destacando que el precio sigue rebotando en el importante techo de 1,225. Esta resistencia es una de las claves más importantes en este momento, ya que si no logra romperla un rechazo en este nivel podría iniciar retrocesos en el activo y proporcionarnos oportunidades de venta, por lo tanto. Sin embargo, en el caso de que lograse romper al alza podríamos hablar de nuevas proyecciones máximas ubicadas en torno a la región de 1,2338.

Ahora mismo, esperando que abra el mercado americano vamos focalizando en temporalidad para evaluar ambos escenarios. La tendencia alcista de la imagen va a ser la clave principal para las ventas, ya que no quedarían planteadas hasta que la misma resultase rota y se consolidase una nueva tendencia bajista. Por lo tanto, cualquier retroceso confirmando máximos más bajos como está haciendo en este momento nos permitiría entrar en venta en forma de retroceso pensando en buscar un punto de apoyo en dicha tendencia alcista.

Por contra, mi consejo para los posicionamientos alcistas es que se cumplan dos confirmaciones: en primer lugar, que la tendencia alcista se siga respetando y, en segundo lugar, que la progresión bajista de las últimas horas quede anulada y el gráfico inicie nuevos máximos más altos. En cualquiera de los casos, la apertura americana debería darnos la clave para alguno de los escenarios.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.