|

EUR/USD: Testeo del techo en 1.225

Un nuevo año comienza en el mercado Fórex, y con ello esperamos que la liquidez y el volumen aumenten con respecto a los últimos días del año pasado. Comenzando una nueva semana, en el panorama fundamental estaremos especialmente atentos a publicaciones como la tasa de desempleo o las nóminas no agrícolas en Estados Unidos el próximo viernes, 8 de enero, ya que podría generar cierta volatilidad en los mercados.

EUR/USD gráfico de 30 minutos

eurrusd

Por el momento, tras la apertura del mercado europeo y a la espera de que abra el mercado americano, estudiaremos las proyecciones que se presentan con respecto al par EUR/USD. En primer lugar, es importante seguir destacando que el precio sigue rebotando en el importante techo de 1,225. Esta resistencia es una de las claves más importantes en este momento, ya que si no logra romperla un rechazo en este nivel podría iniciar retrocesos en el activo y proporcionarnos oportunidades de venta, por lo tanto. Sin embargo, en el caso de que lograse romper al alza podríamos hablar de nuevas proyecciones máximas ubicadas en torno a la región de 1,2338.

Ahora mismo, esperando que abra el mercado americano vamos focalizando en temporalidad para evaluar ambos escenarios. La tendencia alcista de la imagen va a ser la clave principal para las ventas, ya que no quedarían planteadas hasta que la misma resultase rota y se consolidase una nueva tendencia bajista. Por lo tanto, cualquier retroceso confirmando máximos más bajos como está haciendo en este momento nos permitiría entrar en venta en forma de retroceso pensando en buscar un punto de apoyo en dicha tendencia alcista.

Por contra, mi consejo para los posicionamientos alcistas es que se cumplan dos confirmaciones: en primer lugar, que la tendencia alcista se siga respetando y, en segundo lugar, que la progresión bajista de las últimas horas quede anulada y el gráfico inicie nuevos máximos más altos. En cualquiera de los casos, la apertura americana debería darnos la clave para alguno de los escenarios.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD a la defensiva cerca de 1.1550 tras la Encuesta ZEW alemana

El EUR/USD mantiene pérdidas cerca de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del martes. El par pierde terreno a medida que se intensifican los flujos de aversión al riesgo, aumentando la demanda de refugio seguro por el Dólar estadounidense en general. El decepcionante Informe ZEW de Alemania añade debilidad al par. El discurso del presidente de la Fed, Powell, es el próximo foco de atención.

GBP/USD se desploma a 1.3250 tras los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD extiende la espiral a la baja cerca de 1.3250 en la sesión europea del martes. La tasa de desempleo en el Reino Unido subió al 4.8% en el trimestre hasta agosto, mientras que el número de solicitantes aumentó a 25.8K en el mes reportado. Los datos negativos del Reino Unido pesan sobre la Libra esterlina. 

El Oro retrocede bruscamente desde el máximo histórico a medida que la toma de beneficios se activa en medio del sentimiento de riesgo positivo

El Oro retrocede bruscamente desde un nuevo máximo histórico alcanzado este martes y cotiza cerca del extremo inferior de su rango diario, alrededor de los 4.100$. El cambio de postura del presidente estadounidense Donald Trump sobre los aranceles a China sigue apoyando el optimismo del mercado. Esto, junto con la aparición de algunas compras intradía del Dólar estadounidense (USD), provoca cierta recogida de beneficios.

Los osos de Cardano recuperan el control tras el rechazo en la resistencia clave

El precio de Cardano baja a alrededor de 0.715$ en el momento de escribir estas líneas el martes, tras enfrentar un rechazo del nivel de resistencia clave. El sentimiento bajista se ve respaldado además por el CVD de Spot Taker negativo y el aumento de las apuestas cortas entre los operadores.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 14 de octubre:

 Los datos del sentimiento empresarial de Alemania y EE.UU. se publicarán en el calendario económico más tarde en el día. Más importante aún, el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará sobre las Perspectivas Económicas y la Política Monetaria en la Reunión Anual de las Asociaciones Nacionales de Economía Empresarial en Filadelfia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.