0
|

EUR/USD: Terminando el mes con ganancias sustanciales

Precio actual: 1.1143

  • El Producto Interno Bruto del tercer trimestre europeo fue mejor de lo previsto, el crecimiento sigue siendo moderado.
  • El informe de nómina no agrícola de EE.UU. que saldrá el viernes podría ser un fracaso para las expectativas del mercado.
  • El EUR/USD descendió de máximos mensuales pero mantuvo su posición alcista.

El par EUR/USD se alternó entre ganancias y pérdidas, terminando el día prácticamente sin cambios en la zona de precios de 1.1150. El par alcanzó el nivel 1.1175, tocando su nivel más alto después de la publicación de algunos datos alentadores europeos, y mientras el dólar siguió presionado por las palabras de la Fed. La UE informó su estimación preliminar del PIB del tercer trimestre, un aumento del 0.2%, modestamente superior al 0.1% esperado, y la inflación preliminar de octubre, con el IPC anual en 1.1% desde 1.0%. Sin embargo, los datos alemanes decepcionaron las expectativas del mercado, ya que las ventas minoristas aumentaron menos de lo previsto en septiembre, un 0.1% mensual y un 3.4% interanual. La siguiente caída se produjo como resultado de los titulares que informaban que se decía que China dudaba de que pudiera lograr un acuerdo comercial a largo plazo con Trump, lo que provocó un interés especulativo en los activos de refugio seguro.

Estados Unidos publicó los reclamos de desempleo, que aumentaron a 218.000 en la semana que terminó el 25 de octubre, mientras que los empleadores con sede en Estados Unidos anunciaron recortes de empleos de 50.275 en octubre, 20.97% más que los 41.557 anunciados en el mes anterior. Además, la inflación subyacente del PCE se mantuvo estable en un 1.7% anual. Los números anticipan un débil informe de octubre de nómina no agrícola. Se espera que la economía de los EE.UU. haya agregado 89.000 nuevos empleos en octubre, mientras que la tasa de desempleo aumentará hasta un 3.6%. El crecimiento de los salarios se ve dentro del promedio, un 0.3% intermensual y un 3.0% interanual.

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par EUR/USD no pudo avanzar más allá del máximo de octubre en 1.1179, pero termina el día y el mes bastante cerca, lo que sesga el riesgo al alza. La imagen a corto plazo favorece avances adicionales, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par está por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 en dirección norte. Además, los indicadores técnicos se han retirado de los niveles de sobrecompra, pero han desacelerado sus caídas, manteniéndose en terreno positivo. El potencial alcista probablemente aumentará en una ruptura por encima de 1.1180, con espacio para extender su avance hacia la zona de precios de 1.1240/50.

Niveles de soporte: 1.1115 1.1180 1.1065

Niveles de resistencia: 1.1180 1.1210 1.1245

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.