|

EUR/USD sobrevuela 1.1100 previo a Nóminas

El optimismo alrededor de la moneda común permanece intacto hacia el final de la semana de negocios, con EUR/USD ahora sobrevolando la vecindad de 1.1100 en el habitual contexto de escasa volatilidad previo a la publicación de las siempre relevantes Nóminas no agrícolas en la economía americana.

El billete verde, por su parte, permanece bajo presión en la zona de mínimos de multi-semanas en torno a 97.40/30 cuando se lo mide por el Indice Dólar (DXY), siempre con el trasfondo de los cambiantes escenarios en lo que hace a la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China, mientras que decepcionantes resultados en el calendario de la economía americana también han colaborado con el sentimiento bajista que rodea al dólar en estos momentos.

En materia de datos, la Producción Industrial en Alemania ha confirmado nuevamente su deterioro al contraerse a un ritmo mensual del 1.7% durante el mes de octubre, acentuando la caída del 0.6% del mes previo.

De todas maneras, lo más interesante hoy pasará por la publicación del reporte mensual del mercado laboral americano, donde la economía se espera que haya creado más de 180K puestos de trabajo durante el mes pasado. Posteriormente, verá la luz la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor medido por el índice U-Mich para el mes actual.

En el plano técnico, de continuar el rally, EUR/USD debería enfrentar la crítica media móvil de 200-días en la zona de 1.1160. De superarla, habilitaría un test probable de los máximos de octubre y noviembre en la cercanía de 1.1180. En caso que el ánimo vendedor retome el control del mercado, la media móvil de 100-días en 1.1066 debería ofrecer contención transitoria inicial previo al soporte de mayor relevancia en 1.1044, donde hoy vemos la media móvil de 55-días. Por debajo de este nivel, la visión bajista en el par se reinstalaría entre los participantes del mercado.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.