|

EUR/USD sobrevive por ahora encima de 1.10

La moneda común ha comenzado la semana de negocios en prácticamente los mismos valores que ha cerrado la pasada semana, aunque por ahora manteniendo al EUR/USD por encima de la barrera crítica de 1.1000. Ayudan al ánimo positivo las cifras del sector de manufacturas de China, que han sido en línea general mejor a las esperadas.

Por el lado del billete verde, y con el mercado americano esperando que retome la usual actividad hoy lunes tras el festivo de Acción de Gracias del jueves pasado y la jornada de operatoria reducida del viernes, no hay mayores cambios, y el Indice Dólar navega el rango habitual en la zona de 98.30 después de haber fracasado en quebrar 98.50 de manera sostenida.

Mientras tanto, los mercados globales continúan observando muy de cerca los acontecimientos de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, y especialmente en la aún no firmada ‘Fase Uno’ de un acuerdo parcial. Ultimas noticias dan cuenta que China habría pedido que se suspendan todas las tarifas existentes como condición para firmar dicho acuerdo.

En lo que hace a datos para hoy, las cifras finales de los PMIs de manufacturas en Eurolandia han sido en general mejores a las preliminares, dando más oxígeno a la idea que la desaceleración económica – y particularmente en el sector manufacturero – habría tocado fondo en recientes meses, aunque por ahora parecería algo prematuro dicha afirmación. Más tarde en el día se aguarda el testimonio de la titular del Banco Central Europeo Christine Lagarde frente al Parlamento europeo.

Del otro lado del océano, será una semana muy interesante en materia de datos y publicaciones. Comenzando hoy, veremos el siempre clave ISM manufacturero, para más tarde en la semana aguardar los resultados del reporte ADP de empleo, los Pedidos a Fábrica, el ISM No-manufacturero y, para concluir, las cifras de las Nóminas no-agrícolas de noviembre.

EUR/USD, mientras tanto, necesita superar – idealmente en el corto plazo y de manera sostenible – la media móvil de 55-días en la zona de 1.1040. Una vez reconquistada esta zona de resistencia, se abriría la puerta a una prueba de la media móvil de 100-días cerca de 1.1070 para luego avanzar hacia la banda de 1.1080/1.1100, recientes máximos. Por el lado bajista, de perforar 1.1000/1.0990 se despejaría el camino hacia una visita a 1.0930 previo al mínimo del año en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD pierde tracción, regresa a la zona de sub-1.1800

El EUR/USD ahora enfrenta una creciente presión a la baja, rompiendo por debajo del soporte de 1.1800 mientras la recuperación del Dólar estadounidense continúa ganando fuerza el jueves. El movimiento al alza en el Dólar se produce tras sólidos datos de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parece estar aún más reforzado por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en todos los ámbitos.

GBP/USD se hunde por debajo de 1.3600, el USD gana impulso

El GBP/USD amplía su corrección hasta la región por debajo de 1.3600 el jueves, alcanzando mínimos de tres días en el contexto de la continuación del rebote en el Dólar. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento más temprano en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro encuentra un soporte diario cerca de los 3.630$

Los precios del Oro suman a las pérdidas del miércoles y exploran el área de los mínimos de tres días cerca del nivel de 3.630$ por onza troy el jueves. El retroceso adicional del metal precioso se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. a lo largo del espectro.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.