0
|

EUR/USD sin dirección definida en la zona de 1.1300

La moneda común navega sin decisión ni dirección en la segunda mitad de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a girar en torno a 1.1300 en un contexto de generalizada apatía.

El billete verde, por su lado, se las ha ingeniado para empujar al Indice Dólar de regreso a la vecindad clave de 97.00, aunque el intento alcista ha carecido de convicción por el momento.

En el plano más macro, las tensiones comerciales aparecen algo disminuidas hoy después que el presidente Trump haya mostrado cierto optimismo en un acuerdo con China. En este aspecto, será crucial la reunión del G20 prevista para el fin de mes en Japón, en la que es probable que ambos presidentes se convoquen para dirimir diferencias.

Mientras tanto, la posibilidad de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en el corto como en el mediano plazo permanece vigente entre los operadores y por ahora mantiene limitados los embates alcistas en el dólar.

En el plano técnico, EUR/USD enfrenta la próxima valla de relevancia en la media móvil de 200-dias en 1.1362, aunque para ello primero debe superar de manera convincente los máximos recientes en la zona media de 1.1300. La acción de precios del par en los próximos días será clave para determinar si un retroceso de importancia se estaría gestando en base al ‘día bajista’ de ayer miércoles.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.