EUR/USD: Se recupera dentro del rango, bajista a corto plazo

Precio actual: 1.0976

- Las Minutas de la reunión del FOMC no lograron impresionar a los inversores, que siguen centrados en el comercio.
 - Estados Unidos y China reanudarán las conversaciones comerciales en Washington este jueves.
 - El EUR/USD neutral a bajista, el quiebre por debajo de 1.0945 expone el mínimo anual.
 
El par EUR/USD ha pasado este miércoles operando dentro de niveles familiares, rebotando desde el mínimo del martes en 1.0940 pero estancando su recuperación intradiaria por encima del nivel crítico 1.1000. Las agencias de noticias informaron durante el horario comercial europeo que China estaba abierta a hacer un trato parcial con Estados Unidos, a pesar de las últimas medidas adoptadas por la administración estadounidense. El titular respaldaba una recuperación en el sentimiento del mercado, a pesar de que el presidente de Estados Unidos, Trump, dejó en claro que no irá por menos de un acuerdo completo. Las conversaciones comerciales se reanudarán este jueves en Washington.
No hubo publicaciones macroeconómicas relevantes en Europa que pudieran afectar al euro, mientras que, en los EE.UU., solo se publicaron datos menores. Según los comunicados oficiales, las vacantes de empleo de JOLTS en agosto cayeron a 7.051 millones, la lectura más baja desde marzo, decepcionando las expectativas del mercado y por debajo de la lectura anterior. Sin embargo, los inventarios mayoristas en el mismo mes superaron las expectativas al aumentar solo un 0.2%.
Minutas repetitivas de la Fed
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, pronunció un discurso en un evento de la Reserva Federal, reiterando que el banco central está listo para usar cualquier herramienta para mantener la economía a flote, aunque sin insinuar un cambio en su actual perspectiva positiva de la economía. Luego vino el Acta de la reunión del FOMC, que no impresionó, ya que repitió el conocido mensaje de Powell. En resumen, los riesgos provienen del extranjero, las posibilidades de una recesión son limitadas y la economía en general se mantiene saludable. Este jueves, Alemania publicará la balanza comercial de agosto, que se espera que registre un superávit de €18.1 billones, mientras que Estados Unidos publicará la versión final de la inflación de septiembre. El IPC se prevé con un 0.1% mensual y un 1.8% interanual, mientras que se espera que la inflación subyacente anual se mantenga en el 2.4% como se estimó anteriormente.
Perspectivas técnicas a corto plazo
El par EUR/USD ha recortado las pérdidas del martes, pero carece de un impulso direccional claro, ya que ha estado alrededor de los niveles actuales durante más de una semana. A corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el riesgo está sesgado a la baja, ya que el par no ha podido recuperarse más allá de la media móvil simple de 20 y 100, ambos confinados a un rango ajustado de 10 pips y con modestas pendientes bajistas. Además, los indicadores técnicos se mueven alrededor de sus líneas medias, Momentum hacia el sur y el RSI plano, lo que refleja la falta de interés especulativo.
Niveles de soporte: 1.0945 1.0910 1.0880
Niveles de resistencia: 1.1000 1.1045 1.1080
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.





