|

EUR/USD se mantiene firme y reconquista 1.1200

La moneda común recupera la sonrisa al comienzo de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a probar nuevamente la vecindad de 1.1200 en un contexto de renovada y moderada presión vendedora en torno al billete verde.

En efecto, el dólar permanece bajo presión y ha arrastrado al Indice Dólar (DXY) desde recientes máximos encima de la barrera clave de 97.00 hasta la zona media de 96.00, lo que a su vez ha abierto la puerta a un probable test del mínimo de multi-meses registrado en diciembre en la banda de 96.35/30.

Mientras tanto, la efervescencia geopolítica con centro en el conflicto entre Irán y Estados Unidos tras el ataque de este último la pasada semana sostiene la cautela que impera en la mayoría de los inversores por el momento. Mientras tanto, en el frente comercial, todo parecería indicar que la Fase Uno del acuerdo entre Estados Unidos y China podría firmarse la próxima semana, lo que ha mantenido con vida el sentimiento comprador.

En la zona euro, mientras tanto, los datos de hoy colaboran también con el ascenso del par y del resto de los activos asociados al riesgo, ya que el Indice Sentix, que mide la confianza del inversor ha mejorado a 7.6 para el mes actual, mientras que los precios mayoristas han aumentado a un ritmo mensual del 0.2% durante noviembre, contrayéndose, en cambio, 1.4% en términos anualizados.

Técnicamente hablando, EUR/USD debería enfrentar la valla transitoria en 1.1240, el máximo de la semana pasada, para abrir la posibilidad de probar el máximo de agosto de 2019 en 1.1250. De continuar el ímpetu alcista, la siguiente zona de relevancia se observa más allá de 1.1400.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos de inflación alemanes

El EUR/USD se mantiene en territorio negativo por debajo de 1.1600 el viernes, pero sigue en camino de registrar modestos avances semanales. Los datos de Alemania mostraron que la inflación anual del IPC se mantuvo estable en el 2.3% en noviembre, sin lograr desencadenar una reacción del mercado. Los mercados financieros en EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. El estado de ánimo cauteloso del mercado dificulta que el par preserve su impulso alcista, ya que los volúmenes de negociación permanecen bajos al acercarse al final de la semana acortada por el festivo.

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.