0
|

EUR/USD se mantiene expectante cerca de 1.1000

EUR/USD navega la zona apenas por encima del soporte psicológico de 1.10 en la segunda mitad de la semana, recuperando algo de terreno después de caer a nuevos mínimos del año en la proximidad de 1.0990 ayer miércoles.

El por ahora tibio rebote del par obedece al tono ofrecido en el billete verde, que parece haber perdido algo de ímpetu alcista tras los máximos del año de ayer cerca de 98.20 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

Asimismo, también pesa en el dólar el mensaje algo bajista de la Reserva Federal en su reunión de ayer. De acuerdo con el consenso imperante entre los operadores, el FOMC ha dejado sin cambios su política monetaria y los niveles de los Fed Funds entre 1.50% y 1.75%, mientras que ha modificado marginalmente el tipo de interés sobre las reservas excedentes y el tipo que aplica a las operaciones de recompra. Por otro lado, el Comité mantiene la visión que la política monetaria actual es ‘apropiada’. En su posterior conferencia de prensa, J.Powell ha dicho que la Fed vigila de cerca los acontecimientos provenientes del coronavirus en China, así como ha reiterado que el balance de la Fed  se expandirá de manera de mantener amplias reservas en el sistema financiero.

En lo que hace a datos y publicaciones hoy, el euro ha visto algo de sostén después que el desempleo en Alemania haya caído en 2K (vs. una suba esperada de 5K) y la tasa de desempleo se haya mantenido en el 5% durente el mes actual. Más tarde verán la luz las cifras de inflación preliminares también en Alemania para el mes de enero.

Del otro lado del Atlántico, veremos una estimación del PIB de Estados Unidos durante el cuarto trimestre seguido por el habitual reporte semanal del mercado laboral.

Enfoque técnico de corto plazo

Sin cambios en lo que hace al escenario técnico para EUR/USD, que genera algo de tracción después de testead niveles de (casi) sobreventa. Mientras tanto, el soporte inicial lo vemos en el mínimo del año en 1.0992 (miércoles). De ser superada esta zona se abrirían las puertas a un probable test de la zona de 1.0930, mínimos de comienzo de septiembre de 2019. Por el lado, opuesto, ocasionales rebotes deberían encontrar la valla inicial en la zona de 1.1065/70, donde emerge la media móvil de 100-días y la línea de resistencia de 3-meses.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.