|

EUR/USD se desploma cerca de 1.1700 previo al BCE

El sentimiento bajista en torno a la moneda común se ha acelerado hoy miércoles, arrastrando al EUR/USD hacia nuevos mínimos de la semana en la proximidad de 1.1700, considerada una importante zona de contención.

La abrupta irrupción de la aversión al riesgo se ha extendido a los mercados globales y encuentra sostén en el creciente y rápido avance de la segunda ola de la pandemia del coronavirus, particularmente en Europa y donde varios países ya han comenzado a imponer nuevas y más fuertes restricciones.

El temor de los inversores se generaliza ya que puede verse seriamente afectada la incipiente recuperación económica que ha seguido al devastador impacto de la primera ola del virus, allá por marzo/abril.

Agregando presión bajista al EUR/USD, el consenso entre los operadores espera un mensaje bajista en la reunión de política monetaria de mañana del Banco Central Europeo (BCE), justificado, en parte, en la actual escalada sin precedentes de contagios por COVID-19.

En el calendario hoy, la confianza del consumidor en Francia ha caído a 94 en el mes de octubre, aunque ha sido mejor que los pronósticos. Del otro lado del océano, el déficit comercial de Estados Unidos se habría reducido a $79,400 millones en septiembre.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD pierde terreno rápidamente, aunque por ahora la vecindad de 1.1700 parece contener el nuevo y fuerte embate vendedor. De quebrar por debajo de esta importante zona de contención se podría abrir la puerta a una probable prueba del mínimo de septiembre en la zona de 1.1610. Por el lado alcista, cualquier intento de recuperación debería enfrentar la valla inicial en los recientes máximos en la región de 1.1880 (octubre 21).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.