0
|

EUR/USD se desliza hacia el mínimo del año en 1.1026

El pesimismo alrededor de la moneda europea no hace más que crecer esta semana, llevando al EUR/USD a la zona de nuevos mínimos de la semana en 1.1040, apenas por encima del nivel más bajo registrado en lo que va del año en 1.1026 (1 de agosto).

El dólar, en el sentido opuesto, avanza sin prisa aunque también sin pausa, registrando máximos de 3-semanas en la banda de 98.60/65. Algo de renovado optimismo en el campo comercial se ha visto después que oficiales chinos han sugerido que desean llegar a un acuerdo y que no implementarán contra-medidas a las recientes tarifas anunciadas por la Casa Blanca.

Estas noticias han originado un cambio en el ánimo de los participantes del mercado y han apuntalado el rebote en las tasas de rendimiento del bono americano de referencia a 10-años hacia la vecindad de 1.55%, al mismo tiempo sosteniendo el rally en el billete verde.

Pesando también en el EUR, las cifras de inflación preliminar en la euro zona para el mes de agosto han sido en línea con lo esperado, aunque un poco por debajo del pronóstico cuando se trata de los precios excluyendo costos de energía y alimentos. De alguna manera estos resultados eran esperables en vista de la decepción en los mismos indicadores en Alemania de ayer. Si sumamos los pobres datos en el último reporte del indicador alemán IFO observados más temprano en la semana, pues no encontramos mucho para ser optimistas con EUR.

Para hoy sólo restan las cifras de inflación en la economía americana medidas por el PCE, la medida preferida de la Reserva Federal. Se publicarán también el Ingreso/Gasto Personal y la lectura final del Sentimiento del Consumidor.

EUR/USD, ahora, ha acrecentado las posibilidades de una visita al mínimo del año en 1.1026. Más al sur no vemos niveles de relevancia hasta 1.0839, que es el mínimo de mayo de 2017. En caso de rebotes alcistas, vallas transitorias la hallamos en 1.1084 (media móvil de 10-días), 1.1126 (media móvil de 21-días) y el máximo de la semana en 1.1163 (lunes 26 agosto).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.