0
|

EUR/USD se debate alrededor de 1.1100 previo a Jackson Hole

La moneda común mantiene el tono bajista en la segunda mitad de la semana, aunque ha recuperado algo la compostura después que los PMIs preliminares en la zona euro central hayan resultado (apenas) mejor a lo inicialmente esperado, empujando al EUR/USD más allá de la barrera crítica de 1.1100 desde mínimos en la vecindad de 1.1070 temprano en la mañana europea.

A pesar de la oportunista corrección alcista, el par navega la zona de mínimos de la semana en un contexto donde el billete verde mantiene la nota positiva ayudado también por las minutas del FOMC de ayer miércoles. En efecto, el dólar se ha visto reforzado luego que el Comité haya develado que ha existido un mayor consenso entre los miembros a dejar los tipos de interés sin cambios o aumentarlos mínimamente (que fue lo que ha ocurrido finalmente). Asimismo, la mayoría de participantes continua observando una economía sólida y un robusto mercado laboral, a pesar de la creciente incertidumbre que rodea la perspectiva económica por el momento.

Mientras tanto, la efervescencia política en Italia no parece haberse aún haberse incorporado al pensamiento cotidiano de los operadores, mientras que los mercados terminan de digerir la reciente renuncia del primer ministro G.Conte y el presidente del gobierno S.Mattarella evalúa las opciones de gobernabilidad.

En el calendario hoy, ya vimos que los PMIs preliminares en general han sido mejores a lo pronosticado en el bloque central, esto es: Alemania, Francia y la UME. Del otro lado del océano también se aguardan PMIs preliminares, aunque lo más destacado será el comienzo del Simposio de Jackson Hole con el tema ‘Desafíos de la Política Monetaria’, en el que el titular de la Fed Jerome Powell hablará mañana.

Sin cambios en lo que hace al aspecto técnico en EUR/USD. Resistencia inicial en la banda de 1.1128/38 (medias móviles de 10 y 21-días) previo al retroceso de Fibonacci en 1.1186 y a continuación la zona de 1.1214/19 (medias de 100 y 55-días). Más allá de esta región, la presión vendedora debería perder algo de tracción. En caso de que el impulso bajista retome la iniciativa, la visita al mínimo del año en 1.1026 permanece una posibilidad palpable.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.