La moneda común mantiene el tono bajista en la segunda mitad de la semana, aunque ha recuperado algo la compostura después que los PMIs preliminares en la zona euro central hayan resultado (apenas) mejor a lo inicialmente esperado, empujando al EUR/USD más allá de la barrera crítica de 1.1100 desde mínimos en la vecindad de 1.1070 temprano en la mañana europea.
A pesar de la oportunista corrección alcista, el par navega la zona de mínimos de la semana en un contexto donde el billete verde mantiene la nota positiva ayudado también por las minutas del FOMC de ayer miércoles. En efecto, el dólar se ha visto reforzado luego que el Comité haya develado que ha existido un mayor consenso entre los miembros a dejar los tipos de interés sin cambios o aumentarlos mínimamente (que fue lo que ha ocurrido finalmente). Asimismo, la mayoría de participantes continua observando una economía sólida y un robusto mercado laboral, a pesar de la creciente incertidumbre que rodea la perspectiva económica por el momento.
Mientras tanto, la efervescencia política en Italia no parece haberse aún haberse incorporado al pensamiento cotidiano de los operadores, mientras que los mercados terminan de digerir la reciente renuncia del primer ministro G.Conte y el presidente del gobierno S.Mattarella evalúa las opciones de gobernabilidad.
En el calendario hoy, ya vimos que los PMIs preliminares en general han sido mejores a lo pronosticado en el bloque central, esto es: Alemania, Francia y la UME. Del otro lado del océano también se aguardan PMIs preliminares, aunque lo más destacado será el comienzo del Simposio de Jackson Hole con el tema ‘Desafíos de la Política Monetaria’, en el que el titular de la Fed Jerome Powell hablará mañana.
Sin cambios en lo que hace al aspecto técnico en EUR/USD. Resistencia inicial en la banda de 1.1128/38 (medias móviles de 10 y 21-días) previo al retroceso de Fibonacci en 1.1186 y a continuación la zona de 1.1214/19 (medias de 100 y 55-días). Más allá de esta región, la presión vendedora debería perder algo de tracción. En caso de que el impulso bajista retome la iniciativa, la visita al mínimo del año en 1.1026 permanece una posibilidad palpable.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC
El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido
El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.