|

EUR/USD recupera terreno y avanza hasta 1.1830

La moneda europea recupera la sonrisa y deja en el camino el tono negativo de ayer martes, empujando al EUR/USD hacia la zona de 1.1830 en un ambiente de cierta debilidad en el billete verde.

En efecto, y a medida que los participantes del mercado evalúan los recientes resultados de las cifras de inflación en Estados Unidos durante agosto, el dólar deja en el camino parte de las ganancias recientes y retrocede cerca de 92.50 cuando es medido por el Indice Dólar (DXY).

Mientras tanto, el repliegue del dólar refleja el descenso en las tasas de rendimiento del bono de referencia a 10-años por debajo de 1.30% tras los datos de inflación, donde por ahora buscan consolidarse.

En el calendario doméstico, la producción industrial en la zona euro ha sorprendido positivamente y se ha expandido 1.5% vs. el mes anterior en julio y 7.7% frente al mismo mes de 2020. Más tarde se aguarda otra aparición del miembro del consejo del BCE I.Schnabel.

En la economía americana verán la luz cifras semanales del mercado inmobiliario, el índice regional de manufacturas NY Empire State y resultados de la producción industrial y manufacturera.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD recupera la zona al norte de 1.1800 y ahora tiene como objetivo inmediato el máximo de la semana alrededor de 1.1850 (martes) previo a la línea de resistencia de corto plazo, hoy cerca de 1.1870. De superar esta zona de resistencia, la presión alcista debería fortalecerse y habilitar un probable ascenso hacia la valla transitoria 1.1889 (retroceso de Fibonacci del descenso de junio-agosto) previo al tope de lo que va del mes en 1.1909 (septiembre 3).

En la otra dirección, de quebrar por debajo del mínimo de ayer lunes en 1.1770 debería exponer una probable prueba de la vecindad de 1.1700 (mínimos de marzo y de finales de agosto). Más al sur aparece el mínimo del año en 1.1663 del 20 de agosto.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD extiende la recuperación mensual más allá de 1.1600

El EUR/USD avanza por tercer día consecutivo el jueves, alcanzando nuevos máximos en torno a 1.1650, siempre respaldado por el retroceso constante del Dólar estadounidense y el creciente optimismo tras el final del cierre parcial del Gobierno de EE.UU. que duró 43 días. De cara al futuro, se espera que los inversores desplacen su atención a la publicación del viernes de las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre en la zona euro.

GBP/USD regresa por debajo de 1.3200, el USD rebota un poco

El GBP/USD enfrenta un interés de venta tibio y regresa a la zona de sub-1.3200 el jueves. Mientras tanto, el sólido desempeño del Cable se debe a la intensa debilidad que afecta al Dólar en medio de una mejora generalizada en el espacio asociado al riesgo.

El Oro pierde el control, cae a 4.150$

El oro no pudo mantener su impulso anterior hacia los máximos de tres semanas y ha retrocedido hacia la zona de 4.150$ por onza troy a finales de la sesión americana del jueves. El retroceso se produce a pesar de que el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, pero el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. está claramente ejerciendo cierta presión sobre el metal precioso.

Tokens de Aerodromo y Velodromo caen un 20% tras la revelación de la fusión

Los tokens Aerodrome (AERO) y Velodrome (VELO) cayeron ambos un 20% el jueves tras el anuncio de su organización matriz Dromos Labs de que fusionará ambas plataformas mediante el lanzamiento de una nueva plataforma de comercio de liquidez unificada.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.