|

EUR/USD recupera terreno perdido y espera al BCE encima de 1.1800

La moneda única mantiene la tónica positiva por segunda jornada consecutiva hoy jueves, llevando al EUR/USD a la zona de 1.1840 tras estirar el rebote desde el mínimo de la semana cerca de 1.1750 ayer miércoles.

En efecto, nuevas y positivas declaraciones por parte de miembros del comité del Banco Central Europeo ayer han despertado el sentimiento comprador hacia el euro entre los participantes del mercado, extendiendo el optimismo hacia el resto de los activos asociados al riesgo.

Estos comentarios ahora apuntan a que no se necesitarían mayores estímulos monetarios en vista de la recuperación económica que vive la región tras la crisis desatada por la pandemia del coronavirus. De todas maneras, veremos la opinión al respecto que surgirá de la reunión de política monetaria del BCE prevista para pasado el mediodía en el Viejo Continente. Igualmente, no se espera que el BCE modifique su esquema de compras de activos ni mucho menos los niveles de los tipos de interés de referencia.

Por el lado del dólar, la recuperación luego de mínimos de más de 2 años en el Indice Dólar (DXY) ha perdido vigor en la proximidad de 93.70 ayer miércoles, provocando el retorno de ánimo vendedor y al mismo tiempo exponiendo al billete verde a un retroceso más profundo.

En materia de publicaciones y eventos, lo más destacado hoy pasará por la mencionada reunión del BCE y la posterior conferencia de prensa de su titular Christine Lagarde. Más temprano, la producción industrial en Italia se ha expandido a un ritmo mensual del 7.4%, superando los pronósticos previos.

Del otro lado del Atlántico, el reporte semanal del mercado laboral estará nuevamente en el centro del debate secundado por los precios de producción durante el mes de agosto y el reporte de inventario de crudo que elabora el EIA.

Enfoque técnico de corto plazo

Tras haber visitado rápidamente la zona media de 1.1700 ayer, EUR/USD ha conseguido recuperar el interés comprador y avanza por ahora en un tono firme hacia la región de 1.1850 previo al evento del BCE. De aquí en adelante, el regreso de compradores al mercado debería motivar al EUR/USD a intentar visitar nuevamente el máximo del año más allá de la barrera psicológica de 1.2000. En caso de que el sentimiento se torne negativo, podría verse expuesto la región de contención más significativa en la vecindad de 1.1700, donde coinciden mínimos de fines de agosto y un retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018). En el escenario más amplio, es útil recordar que la postura constructiva en el par se debería mantener en el más largo plazo siempre que opere por encima de la crítica media móvil de 200-días, apenas por debajo de 1.1200.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.