|

EUR/USD recupera la sonrisa y rebota de mínimos cerca de 1.2000

Tras la fuerte caída del viernes de casi un céntimo, EUR/USD recupera el optimismo al comienzo de una nueva semana de negocios y se las ingenia para retomar el impulso alcista y con él la zona de 1.2050/55, donde parece haber encontrado resistencia inicial por el momento.

El par, asimismo, revierte dos jornadas consecutivas con descensos en un contexto donde se renueva el sentimiento vendedor en torno al billete verde, que recorta parte del marcado avance del pasado viernes más al norte de la barrera clave de 91.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

Mientras tanto, el mejor ánimo entre los operadores da renovado optimismo al universo de activos asociados al riesgo, sosteniendo la suba en el par y en las tasas de rendimiento del bono alemán de referencia a 10-años, que trepa a la zona de -0.16%, área visitada por última vez en marzo de 2020.

La recuperación en el Viejo Continente asociada con el más firme ritmo de vacunación mantiene el sesgo de los participantes del mercado hacia activos más riesgosos a pesar del repunte de casos en Asia, particularmente en India.

En el frente especulativo, las posiciones compradoras netas en el euro han aumentado a niveles registrados a fines de marzo durante la semana finalizada el 27 de abril, de acuerdo con el último reporte de CFTC.

En el calendario doméstico, las ventas minoristas en Alemania se han expandido fuertemente 7.7% en términos mensuales durante marzo, mientras que el PMI final de manufacturas de abril ha sido apenas por debajo de la lectura preliminar en 66.2, igualmente dando evidencias de la mejora en la moral del sector.

Más tarde, toda la atención se centrará en la publicación del ISM Manufacturero en la economía americana, así como el PMI final de abril medido por Markit. Más tarde, el titular de la Fed Jerome Powell tiene previsto dar un discurso.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD rebota desde mínimos en la vecindad del soporte psicológico de 1.2000 tras haber registrado nuevos topes de abril en 1.2150 durante la semana pasada. Mayores ganancias son probables en el actual contexto de negocios, ahora con el próximo objetivo en el máximo reciente en 1.2150 previo al tope de febrero en 1.2243. Más allá, no existen niveles de resistencia significativos hasta el tope del año en la zona media de 1.2300 del 6 de enero. El momentum positivo en el par se ha acelerado desde que se ha superado la siempre crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1937, y que ahora emerge como el soporte más significativo en caso de que los vendedores retomen el control del mercado.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD sigue bajo presión por debajo de 1.3350

Tras un intento de recuperación de corta duración a primera hora del día, el GBP/USD pierde tracción y desciende hacia 1.3300. El Dólar estadounidense rebota a medida que el impacto negativo del anuncio de aranceles de Trump se desvanece, lo que dificulta que el par se sacuda la presión bajista.

El récord del oro continúa más allá de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Tres datos para la semana: El comercio, el cierre del gobierno y Powell destacan

Whipsaw – los titulares comerciales han desencadenado una acción de precios salvaje a principios de la semana, y esto es solo el comienzo. Un feriado bancario en EE.UU. el lunes y la falta de datos económicos son poco probables que detengan la acción. Incluso si el cierre del gobierno termina, las publicaciones económicas originalmente programadas para esta semana son poco probables que ocurran de inmediato.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 13 de octubre:

Los mercados adoptan una postura cautelosa para comenzar la semana después de que el presidente de EE.UU. Donald Trump anunciara el viernes por la noche que impondrán aranceles del 100% a las importaciones chinas. El calendario económico no contará con ninguna publicación de datos de alto nivel el lunes, lo que permitirá que el estado de ánimo de riesgo siga siendo el principal motor del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.