|

EUR/USD recupera la sonrisa y el nivel de paridad

Luego de la estrepitosa caída de ayer martes, el EUR/USD recompone en algo su imagen y se las ingenia para atraer nuevos compradores y superar de esta manera el psicológico nivel de paridad.

La mejora del par de hoy miércoles obedece a la corrección bajista en el billete verde, que deja en el camino parte de las ganancias de ayer en su avance hacia la barrera de 110.00 luego que la inflación en Estados Unidos creciera más de lo esperado durante el mes de agosto.

En vista de esto último, no son pocos los participantes del mercado que ven probable un aumento de un punto porcentual en la reunión de la Reserva Federal de fines de este mes, aunque por el momento el consenso parece inclinarse por un aumento de 75 bps. Mientras tanto, las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano se han disparado, sobre todo en el extremo corto de la curva, llegando a valores observados por última vez en noviembre de 2007 en torno al 3.80%.

En el calendario doméstico, la producción industrial en la eurozona se ha contraído a un ritmo anual del 2.4% durante el mes de julio. Del otro lado del Atlántico, la publicación de los precios de producción durante agosto ha ganado relevancia en el actual contexto de elevados precios al consumidor.

EUR/USD Enfoque técnico de corto plazo

Luego del colapso de ayer martes, el EUR/USD busca ahora reconquistar terreno perdido y con ese objetivo en mente debería enfrentar la valla alcista inicial en la media móvil de 55 días en 1.0125 por delante del tope de lo que va del mes en 1.0197 (12 de septiembre). Este nivel casi coincide con la línea de resistencia de 7-meses y en caso de superar esta región, la presión bajista debería disminuir y el par podría desafiar el tope de agosto en 1.0368 (10 de agosto) en el horizonte del corto plazo por delante del máximo semanal de 1.0615 (27 de junio). De continuar con la recuperación, una probable visita a los máximos de junio y mayo en 1.0773 (9 de junio) y 1.0786 (30 de mayo), respectivamente, debería comenzar a vislumbrarse en el horizonte.

En caso de que los vendedores retomen el control, existe contención inicial en el mínimo de la semana en 0.9955 (14 de septiembre) por delante del mínimo del año en 0.9863 (6 de septiembre). En dicho escenario, el siguiente soporte debería emerger en el mínimo de diciembre de 2002 en 0.9859 y al mínimo de octubre de ese año en 0.9685 (21 de octubre).

En el horizonte más lejano, la perspectiva del par se mantiene negativa siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0741.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a su próxima barrera alcista en 1.1730

El EUR/USD cotiza con ganancias aceptables, extendiendo su racha positiva por cuarto día consecutivo, siempre en medio del renovado impulso a la baja en el Dólar, mientras que el creciente optimismo en torno a un acuerdo comercial entre EE. UU. y China presta soporte al Euro y al resto del amplio complejo de riesgo.

GBP/USD se mantiene al margen en torno a 1.3330

El GBP/USD está encontrando su soporte en los bajos 1.3300 a medida que comienza la nueva semana. El modesto repunte en Cable se produce junto a un leve retroceso en el Dólar estadounidense (USD), con los operadores manteniendo un estrecho seguimiento de los titulares sobre el comercio entre EE.UU. y China. En casa, las preocupaciones persistentes sobre el presupuesto del Reino Unido probablemente mantendrán a la Libra bajo presión.

Oro se mantiene alrededor de 4.000$ en medio de pérdidas marcadas

El Oro está bajo una fuerte presión el lunes, permaneciendo alrededor del nivel de 4.000$ por onza troy después de haber tocado fondo cerca de 3.970$ más temprano en el día. Con el apetito por el riesgo de vuelta, el metal amarillo está luchando por encontrar compradores a medida que se genera optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

XRP se enfrenta a una caída del 40% en el interés abierto, poniendo a prueba el soporte crítico

Ripple (XRP) se mantiene por encima de un soporte clave de 2.61$ en el momento de escribir el lunes. El token de transferencia de dinero internacional ha estado en manos alcistas en gran medida desde el jueves, reflejando un regreso del sentimiento positivo en el mercado de criptomonedas más amplio. 

Esto es lo que hay que observar el martes 28 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) ha comenzado la semana con el pie izquierdo, comerciando con pérdidas modestas mientras los inversores permanecen esperanzados de un eventual acuerdo comercial entre EE.UU. y China. La prudencia, mientras tanto, se hizo presente antes de una semana repleta de decisiones sobre tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.