|

EUR/USD recupera la sonrisa y el nivel de paridad

Luego de la estrepitosa caída de ayer martes, el EUR/USD recompone en algo su imagen y se las ingenia para atraer nuevos compradores y superar de esta manera el psicológico nivel de paridad.

La mejora del par de hoy miércoles obedece a la corrección bajista en el billete verde, que deja en el camino parte de las ganancias de ayer en su avance hacia la barrera de 110.00 luego que la inflación en Estados Unidos creciera más de lo esperado durante el mes de agosto.

En vista de esto último, no son pocos los participantes del mercado que ven probable un aumento de un punto porcentual en la reunión de la Reserva Federal de fines de este mes, aunque por el momento el consenso parece inclinarse por un aumento de 75 bps. Mientras tanto, las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano se han disparado, sobre todo en el extremo corto de la curva, llegando a valores observados por última vez en noviembre de 2007 en torno al 3.80%.

En el calendario doméstico, la producción industrial en la eurozona se ha contraído a un ritmo anual del 2.4% durante el mes de julio. Del otro lado del Atlántico, la publicación de los precios de producción durante agosto ha ganado relevancia en el actual contexto de elevados precios al consumidor.

EUR/USD Enfoque técnico de corto plazo

Luego del colapso de ayer martes, el EUR/USD busca ahora reconquistar terreno perdido y con ese objetivo en mente debería enfrentar la valla alcista inicial en la media móvil de 55 días en 1.0125 por delante del tope de lo que va del mes en 1.0197 (12 de septiembre). Este nivel casi coincide con la línea de resistencia de 7-meses y en caso de superar esta región, la presión bajista debería disminuir y el par podría desafiar el tope de agosto en 1.0368 (10 de agosto) en el horizonte del corto plazo por delante del máximo semanal de 1.0615 (27 de junio). De continuar con la recuperación, una probable visita a los máximos de junio y mayo en 1.0773 (9 de junio) y 1.0786 (30 de mayo), respectivamente, debería comenzar a vislumbrarse en el horizonte.

En caso de que los vendedores retomen el control, existe contención inicial en el mínimo de la semana en 0.9955 (14 de septiembre) por delante del mínimo del año en 0.9863 (6 de septiembre). En dicho escenario, el siguiente soporte debería emerger en el mínimo de diciembre de 2002 en 0.9859 y al mínimo de octubre de ese año en 0.9685 (21 de octubre).

En el horizonte más lejano, la perspectiva del par se mantiene negativa siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0741.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida sigue limitada por 1.1600

El EUR/USD cotiza de manera poco convincente alrededor de la zona de 1.1560 a pesar del mejor tono en el espacio de riesgo más amplio y en medio de la igualmente vacilante acción del precio alrededor del Dólar estadounidense. Los inversores, mientras tanto, deberían prestar especial atención a los desarrollos en la arena política de EE.UU., particularmente a cualquier cosa relacionada con el posible fin del cierre del gobierno de EE.UU.

GBP/USD sube a máximos de dos semanas cerca de 1.3200

El GBP/USD está construyendo sobre el rebote de la semana pasada, avanzando lentamente hacia la marca de 1.3200 el lunes. El par está recibiendo soporte de la mejora del apetito de riesgo, mientras el Dólar estadounidense lucha por encontrar dirección a medida que aumentan las esperanzas de que el cierre del gobierno de EE.UU. podría terminar pronto. Para los operadores de la Libra, la atención ahora se centra en los comentarios de los funcionarios del BoE y el próximo informe de empleo del Reino Unido.

Oro salta a máximos de tres semanas por encima de 4.100$

El Oro comienza la semana firmemente en la delantera, subiendo por encima de 4.100$ por onza troy y alcanzando nuevos máximos en varias semanas. El fuerte rendimiento del metal amarillo se produce mientras el Dólar estadounidense enfrenta una renovada presión, con un creciente optimismo de que pronto se pueda alcanzar un acuerdo para reabrir el gobierno de EE.UU.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

Ripple (XRP) sube junto a los principales criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH), para cotizar por encima de 2.50$ en el momento de escribir el lunes. El análisis técnico a corto plazo y el regreso del sentimiento de aversión al riesgo refuerzan la perspectiva alcista a corto plazo de XRP en el mercado de criptomonedas en general.

Aquí está lo que hay que observar el martes 11 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció sin una dirección clara el lunes, ya que crecieron las esperanzas de un posible acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de 40 días en los próximos días.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.