|

EUR/USD recupera la iniciativa y apunta a 1.19 previo al FOMC

Tras el cierre negativo de ayer martes, EUR/USD parece haber recuperado el interés comprador y se encamina hacia la zona de 1.1880 al momento de escribir, siempre con el trasfondo de la persistente postura vendedora en el billete verde.

En efecto, y a pesar de la corrección de ayer, el apetito por los activos pertenecientes al universo con mayor componente de riesgo se mantiene como claro dominador del ánimo entre los participantes del mercado, lo que deriva por ahora en la actual corrección bajista en el dólar vs. el generalizado ascenso en el euro y sus pares.

En el calendario de la zona euro, el superávit comercial de julio se ha expandido a casi €28,000 millones durante el mes de julio. Más tarde en la sesión se aguardan discursos (virtuales) de los miembros del BCE Lane and Hakkarainen.

Del otro lado del océano, el centro de atención estará sobre la publicación de las ventas minoristas de agosto seguidas por el índice de actividad en el sector de viviendas NAHB.

Cerrando la sesión, la Reserva Federal se aguarda que mantenga el status quo monetario, mientras que los inversores prestarán especial atención a cualquier mención del recientemente anunciado esquema de “objetivo de inflación promedio” así como a las nuevas revisiones de las proyecciones económicas y a la siempre interesante conferencia de prensa de Jerome Powell.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha estirado la recuperación hasta la vecindad de 1.1900 durante la primera mitad de la semana, dejado atrás el mínimo reciente en la región media de 1.1700. De aquí en adelante, el regreso de compradores al mercado debería motivar al EUR/USD a visitar nuevamente el máximo de agosto en 1.1965 previo a un intento de probar el máximo del año más allá de la barrera psicológica de 1.2000 (septiembre 1). En caso de que el sentimiento se torne negativo, podría verse expuesta la región de contención más significativa en la vecindad de 1.1700 - donde coinciden mínimos de fines de agosto y un retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) – en caso que la banda de 1.1755/50 fracase en contener el embate vendedor. En el escenario más amplio, es útil recordar que la postura constructiva en el par se debería mantener en el más largo plazo siempre que opere por encima de la crítica media móvil de 200-días, apenas por encima de 1.1200.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.