El sentimiento alcista alrededor de la moneda europea permanece inalterado hacia el fin de la semana de negocios y a pesar del tono pesimista que ha aportado el Banco Central Europeo en su reunión de ayer jueves.

En efecto, y después de desafiar el mínimo del año en la zona de 1.0920, EUR/USD no sólo ha revertido el descenso inicial sino que se ha recuperado y esta mañana ha avanzado hacia nuevos máximos de 2-semanas por encima de la barrera crítica de 1.1100.

La mejora en el ánimo del EUR se produce a pesar que el BCE ha anunciado un paquete de estímulos monetarios que comprende el recorte del tipo de interés de los depósitos a -0.50%, un esquema de tipos de interés estratificado apuntando a mitigar los efectos de tipos negativos en el balance de los bancos y una nueva ronda (sin fecha de culminación) del programa de expansión cuantitativa, que comprendería inicialmente compras de activos por valor de €20,000 millones mensuales.

Asimismo, el presidente Mario Draghi, ha dejado en claro que el programa de compra de bonos se extenderá hasta que la inflación se aproxime de manera sostenible al objetivo del 2% del banco central. Por si el pesimismo no fuerea ya abundante, el Consejo del BCE ha revisado a la baja sus pronósticos de inflación y crecimiento económico de la región para el período 2019/21.

La reacción del par puede encontrar fundamento en que mucho de estos anuncios ya habían sido descontados por los operadores y estaba ya reflejado en el precio del tipo de cambio. Sin embargo, el rimo de compras mensual incluido en el programa de expansión cuantitativa es visto como insuficiente y ha decepcionado a los inversores, de ahí la repentina suba.

De todas maneras, los intentos alcistas del par no deberían ser sostenibles ni duraderos en el tiempo dado el contexto bajista del BCE (y que se espera perdure durante varios períodos) y el persistente deterioro de los indicadores fundamentales de la euro zona. Si a este panorama le agregamos la incertidumbre comercial en la guerra entre Estados Unidos y China y la efervescencia política siempre latente en Europa, pues no debería quedarle demasiado oxígeno al rally en el par.

Por el momento entonces, EUR/USD debería superar con bastante convicción la línea de resistencia en 1.1110 para aliviar en algo la presión bajista. Más allá aparece la media móvil de 55-días (1.1142) seguida por el máximo de fines de agosto en 1.1163, que de ser superado habilitaría una potencial visita a la media móvil de 100-dias en 1.1183.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO