|

EUR/USD recupera el tono alcista y se acerca a 1.1800

Tras la jornada de corrección de ayer martes, EUR/USD ha retomado la tónica positiva hoy miércoles y prueba nuevamente la zona de máximos de 2-años en la banda de 1.1770/80 en el mediodía del Viejo Continente.

El dólar, por su parte, deja rápidamente atrás las ganancias de ayer y navega los valores cercanos a los recientes mínimos en la región media de 93.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

En el escenario más macro no hay cambios de relevancia, ya que la postura de los mercados continúa favoreciendo a los activos considerados con un mayor componente de riesgo, siempre teniendo en cuenta las perspectivas de una fuerte recuperación económica y el descubrimiento de una vacuna que erradique al coronavirus, todo en el marco de un mar de estímulos monetarios sustentado por los bancos centrales de las principales economías del planeta.

Lo más destacado en materia de eventos hoy (y en la semana), será la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y la posterior conferencia de prensa del titular de la Fed Jerome Powell.

Si bien domina la visión entre los operadores que la Fed no modificaría los tipos de interés, sí en cambio existe una moderada ansiedad respecto de potenciales comentarios acerca de la implementación de lo que se llama “control de la curva de rendimiento” (del bono de referencia a 10-años), instrumento por ahora aplicado por el BoJ y el RBA en sus curvas de bonos con vencimiento a 10-años y 3-años, respectivamente.

Los comentarios de Powell, en otro sentido, se espera que se concentren en los fundamentals de la economía americana, la actual recuperación en medio de la pandemia del coronavirus y las perspectivas para los meses subsiguientes.

Enfoque Técnico

EUR/USD recupera terreno tras encontrar soporte en la vecindad de 1.1700 ayer martes. El par continúa transitando el territorio de sobrecompra cuando lo medimos por valores del indicador RSI, dando idea que la corrección bajista no está ni terminada ni mucho menos descartada. Con esto en mente, vemos soportes transitorios en 1.1495 (máximo de junio), seguido por el retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) cerca de 1.1450. Este último nivel se encuentra reforzado por el máximo de junio en 1.1422. Por el lado alcista, que es el escenario más favorable por ahora, de dejar en el camino el máximo del año en 1.1781 se abriría la puerta a una visita a 1.1815 (máximo de septiembre de 2018) previo a 1.1852 (máximo de junio de 2018).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alcanza máximos anuales cerca de 1.1860

El EUR/USD mantiene su optimismo tras las publicaciones de datos de EE.UU. en el martes de cambio, alcanzando nuevos picos de 2025 alrededor de la zona de 1.1860. El aumento continuo en el spot es el resultado de nuevas pérdidas en el Dólar estadounidense, ya que los inversores siguen favoreciendo un recorte de tasas por parte de la Fed esta semana.

GBP/USD sube a máximos de dos meses, enfoque en 1.3700

El GBP/USD suma al optimismo del lunes y avanza a nuevos máximos de dos meses alrededor de 1.3660 gracias al tono bajista generalizado que rodea al Dólar, mientras que los resultados auspiciosos del informe del mercado laboral del Reino Unido también contribuyen al optimismo en torno a la libra.

Oro alcanza máximos récord por encima de 3.700$

Los precios del Oro aceleran y superan el nivel clave de 3.700$ por onza troy para alcanzar un máximo histórico el martes. El avance diario del metal precioso se produce en respuesta a la debilidad del Dólar, la disminución de los rendimientos en EE.UU. y las expectativas de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de recuperación a medida que las entradas de stablecoins aumentan

Bitcoin se recupera por encima del nivel de 115.000$ a medida que los constantes flujos de entrada de stablecoins alimentan el potencial de tendencia alcista. Ethereum permanece sin cambios por encima de 4.500$ a pesar del creciente optimismo por un recorte de tasas de interés de la Fed. XRP muestra signos de recuperación tras defender el nivel de soporte de 3.00$.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.