0
|

EUR/USD recupera 1.1600 y va por más

La segunda jornada de ganancias en EUR/USD ha visto al par recuperar la barrera clave de 1.1600 en un contexto de persistente tónica vendedora en el billete verde.

En efecto, el retroceso en las tasas de rendimiento del bono americano de referencia a 10-años continúa impactando en el dólar y arrastra al mismo tiempo al Indice Dólar nuevos mínimos por debajo de la marca clave de 94.00 luego de haber alcanzado nuevos topes del año en la banda de 94.55/60 el martes pasado.

La corrección en el billete verde también se ve propiciada por la ausencia de sorpresas en las Actas de la última reunión del FOMC publicadas en la tarde/noche del miércoles en el viejo continente. En efecto, la visión en general del Comité apunta al comienzo de la reducción del programa de compra de bonos de la Fed en noviembre o diciembre, al tiempo que la mayoría de los participantes ve que ya se ha alcanzado el “progreso sustancial” necesario para iniciar dicho proceso.

Poco y nada en el calendario de hoy, donde la inflación en España medida por el IPC han aumentado 0.8% en términos mensuales en septiembre y 4.0% vs. el mismo mes del año anterior. Medida por el más amplio HICP, los precios han crecido 1.1% desde el mes anterior y 4.0% en los últimos doce meses.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD recupera la zona más al norte de 1.1600 y de esta manera busca revertir la debilidad observada en pasadas semanas. La primera valla se encuentra en la media móvil de 20-días en 1.1632 previa a la zona de topes del mes en 1.1640 (octubre 4). De mantener el tono alcista, la media móvil de 55-días se anota en 1.1732 por delante de la resistencia más significativa en la zona media de 1.1700, cerca al mismo tiempo de la línea de resistencia de corto plazo.

Por el lado bajista, de perforar el mínimo del año en 1.1524 (octubre 12) se abriría la puerta a una probable visita a la vecindad de 1.1500 en el más corto que largo plazo, donde se ve el máximo de marzo del año pasado (1.1495 el 9 de marzo).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 el lunes tras cerrar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante en la semana. 

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.