|

EUR/USD: Rebote limitado por los datos decepcionante de Estados Unidos

Precio actual: 1.0936

  • PMI manufacturero Markit de septiembre revisado modestamente al alza en la UE.
  • El PMI manufacturero de ISM de EE.UU. cayó a su nivel más bajo en diez años.
  • El EUR/USD se recuperó de los nuevos mínimos de dos años, alza aún limitada.

El par EUR/USD ha caído a un nuevo mínimo en varios años de 1.0878, pero terminó rebotando desde ese nivel, para cerrar el martes en terreno positivo en torno a 1.0930. El dólar fue el más fuerte hasta la mitad de la sesión estadounidense., cuando el país publicó el PMI manufacturero ISM de septiembre, que inesperadamente cayó en territorio de contracción, publicando un 47.8 frente al 50.1 esperado, su lectura más baja en diez años. El dólar estadounidense estuvo bajo presión de venta, perdiendo terreno de manera desigual en todos los ámbitos en medio de temores de que el último recorte de tasas de la Fed no sea suficiente para apoyar la economía, y se deban tomar más medidas.

El euro fue una de las menos beneficiadas por la caída del dólar, ya que los datos provenientes de la UE no lograron impresionar. Según estimaciones preliminares, la inflación de la UE cayó por debajo del 1.0% en septiembre, subiendo solo un 0.9% en comparación con el año anterior. La inflación subyacente cumplió con las expectativas del mercado con 1.0%. Además, Markit publicó las versiones finales de los índices de fabricación para el mismo mes. Los de la zona del euro mostraron revisiones al alza pero permanecen en territorio de contracción, con el índice alemán en 41.7 y el de la UE en 45.7. El PMI final manufacturero de Markit de EE.UU. fue de 51.1, un poco mejor de lo esperado.

El miércoles será un día macroeconómico tranquilo ya que no hay datos programados en la UE, mientras que EE.UU. publicará semanalmente las solicitudes de hipotecas, el índice de condiciones comerciales ISM-NY y la encuesta ADP de septiembre, con el sector privado previendo 140.000 después de agregar 195.000 puestos de trabajo en agosto.

Perspectivas técnicas a corto plazo

La recuperación del par EUR/USD no llegó a afectar la tendencia bajista dominante a más largo plazo, pero en cambio, parece haber sido un movimiento correctivo. En el gráfico de 4 horas, el par está por encima de una SMA de 20 firmemente bajista, pero por debajo de las más largas, también por debajo de una línea de tendencia descendente diaria que viene desde el máximo del 20 de septiembre. Los indicadores técnicos se recuperaron de los mínimos diarios, pero perdieron fuerza al alza después de alcanzar niveles neutrales, ahora reanudando sus caídas desde alrededor de sus líneas medias. El par podría extender su movimiento correctivo ascendente si logra extender sus ganancias por encima de 1.0940, con la próxima línea de vendedores esperando alrededor de 1.1000.

Niveles de soporte: 1.0880 1.0840 1.0805

Niveles de resistencia: 1.0940 1.0970 1.1000

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.