|

EUR/USD rebota desde mínimos del mes tras la reunión de la Fed

Tras retroceder hasta la zona de nuevos mínimos de lo que va de septiembre en la banda de 1.1740/35 durante las horas de negocio en Asia, EUR/USD ha visto el interés comprador regresar a los mercados y empujar al par nuevamente hacia la vecindad de la barrera clave de 1.1800.

En efecto, el billete verde ha recuperado amplio terreno luego que la Reserva Federal mantenga sin cambios sus tipos de interés en la reunión de ayer miércoles. Si bien la decisión del banco central ha sido en línea con las expectativas de los participantes del mercado, el Comité ha hecho una revisión positiva de la actual recuperación económica y ahora ve la economía americana contrayéndose menos de lo pronosticado en la reunión anterior.

Igualmente, la Fed ha reforzado su visión de tipos de interés bajos y espera un aumento de los mismos no antes de 2024. El Comité también observa ahora que el desempleo y la inflación podrían regresar a los niveles del 4% y 2%, respectivamente, hacia fines de 2023. La economía, en tanto, podría recuperar los niveles de actividad previos a la crisis del coronavirus en algún momento hacia fines de 2021.

En el calendario en la zona euro, las cifras finales de inflación han visto los precios al consumidor contraerse 0.4% en términos mensuales y 0.2% en los últimos doce meses. Si se excluyen los costos de energía y alimentación (inflación subyacente), el IPC se ha contraído 0.6% MoM y ha aumentado 0.4% en valores anualizados.

En lo que hace a datos del otro lado del océano, la atención gira como siempre en el reporte mensual del mercado laboral, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y datos del sector de viviendas.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD busca recomponer el descenso hacia nuevos mínimos en la proximidad de 1.1740. De retomar la tendencia alcista, EUR/USD debería ser capaz de visitar nuevamente el máximo de la semana en 1.1900 y luego el máximo de la pasada semana cerca de 1.1920. Un avance sostenible por encima de estos niveles debería enfocar la atención de los operadores de regreso al tope de agosto en 1.1965. En cambio, si el sentimiento vendedor recupera el control podría verse expuesta la región de contención más significativa en la vecindad de 1.1700 - donde coinciden mínimos de fines de agosto y un retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018. En el escenario más amplio, es útil recordar que la postura constructiva en el par se debería mantener en el más largo plazo siempre que opere por encima de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1216.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1500 con la atención puesta en los datos de ADP e ISM de EE.UU.

El EUR/USD se negocia sin rumbo por debajo de 1.1500, deteniendo su racha de pérdidas de cinco días en la negociación europea el miércoles. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza antes de la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD registra modestas ganancias por encima de 1.3000 durante la sesión europea del miércoles, ayudado por un Dólar estadounidense en general débil. Sin embargo, el potencial de subida para el par podría ser limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó amplias subidas de impuestos en su presupuesto que se presentará a finales de este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El oro salta a medida que el cierre del gobierno de EE.UU. en curso impulsa la demanda de refugio seguro

El precio del Oro avanza por encima de 3.950$ durante las primeras horas de negociación europea el miércoles. Los temores a riesgos económicos derivados del actual cierre del gobierno de EE.UU., junto con los riesgos geopolíticos y las incertidumbres, podrían impulsar los flujos hacia activos refugio, apoyando el precio del Oro.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se consolidan tras la reciente corrección del mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple están mostrando signos de estabilización el miércoles tras una fuerte corrección del mercado a principios de la semana. Estas tres principales criptomonedas se están consolidando cerca de niveles de soporte clave, lo que sugiere que los operadores están reevaluando sus próximos movimientos en medio de una volatilidad en disminución.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.