|

EUR/USD rebota de nuevos mínimos del año cerca de 1.0830

Tras registrar nuevos valores mínimos para lo que va del año en la banda de 1.0830/25, EUR/USD parece haber recobrado algo de atracción y busca dejar atrás (aunque sea de manera temporal) la persistente tónica bajista, que ha llevado al par a cerrar con pérdidas en ocho de las últimas nueve sesiones y a retroceder en las últimas dos semanas.

El euro nuevamente ha respondido de manera negativa después que las cifras preliminares del PIB en Alemania hayan mostrado más temprano en la mañana que la economía no espera ni expansión ni contracción durante el período octubre-diciembre de 2019, mientras que el crecimiento anualizado rondaría el 0.3%.

Mientras tanto, los participantes del mercado mantienen la cautela en vista del reciente repunte en los casos de contagio del COVID-19 en China y el sudeste Asiático, auspiciando en consecuencia la demanda por los activos más seguros en detrimento de los activos más riesgosos y las monedas consideradas como “base”.

Más resultados en el calendario del Viejo Continente han mostrado que la economía de la región se espera se expanda 0.1% QoQ y 0.9% en términos anualizados de acuerdo con las estimaciones para el cuarto trimestre. Asimismo, el empleo ha crecido 0.3% en Q4 y el superávit comercial ha aumentado a €22,200 millones durante diciembre.

Del otro lado del Atlántico, toda la atención estará en la publicación de las ventas minoristas durante enero, así como la estimación del sentimiento del consumidor medido por la Universidad de Michigan.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha registrado nuevos mínimos del año en la zona de 1.0830 más temprano hoy viernes. A pesar del actual rebote desde esa zona, la probabilidad de un retroceso más profundo permanece inalterada. Dicho esto, el siguiente soporte de relevancia lo vemos en el retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) en 1.0814. Por el lado alcista, el máximo de la semana en 1.0957 (lunes 10 de febrero) emerge como valla inicial en caso de que el rebote gane tracción. Más allá vemos la valla transitoria en la media móvil de 21-días apenas por encima de 1.10. La próxima zona de importancia aparece en la banda de 1.1045/60, donde convergen la línea de resistencia de corto plazo y la media móvil de 100-días.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

Oro se detiene tras la caída posterior a la FOMC desde el máximo histórico

El Oro atrae a algunos compradores de retrocesos durante la sesión asiática del jueves y revierte parte del fuerte retroceso del día anterior desde niveles justo por encima de la marca de 3.700$, o un nuevo máximo histórico. El gráfico de puntos moderado de la Fed, que señala dos recortes adicionales de tasas en 2025, beneficia al lingote sin rendimiento. 

Los datos en cadena de Ethereum muestran señales alcistas a medida que la Fed recorta tasas

Los inversores de Ethereum pueden estar inclinándose hacia una posible tendencia alcista con la reanudación de un cambio de la Fed, tras el aumento de la demanda de ballenas, la baja presión de venta, la recuperación de la actividad en la red y un aumento en la oferta de stablecoins, según datos de CryptoQuant.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.