|

EUR/USD rebota de mínimos cerca de 1.1250

Después de caer a nuevos mínimos del año en la cercanía de 1.1250, EUR/USD ha conseguido generar algo de interés comprador, reconquistando la barrera clave de 1.1300 aunque perdiendo posteriormente algo de ímpetu en la zona de 1.1330.

El billete verde, por su parte, recupera algo del terreno perdido ayer martes después que el apetito por el riesgo se reactivara en los mercados globales siempre con la excusa de creciente optimismo acerca de una solución en la guerra comercial que sostienen Estados Unidos y China desde hace meses. Asimismo, los activos asociados al riesgo han visto con buenos ojos el principio de acuerdo en el escenario político americano, donde se habrían liberado parte de los fondos pretendidos por el presidente Trump para financiar la construcción del muro en la frontera con México. Lo más destacado de este acuerdo es que evitaría un nuevo cierre parcial del gobierno federal, como ha ocurrido recientemente.

De todas maneras y a pesar del rebote actual, la moneda europea debería permanecer bajo presión en los meses venideros en vista de la actual desaceleración del crecimiento en la región y al tiempo en que los participantes del mercado incrementan su escepticismo respecto de un potencial aumento de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo en este año.

Por le lado del calendario hoy, la Producción Industrial en la zona euro ha nuevamente desilusionado a los operadores al contraerse más de lo esperado a un ritmo mensual del 0.9%.

EUR/USD entonces enfrenta una barrera clave en la media móvil de 100-días en 1.1416, aunque la vecindad de 1.1500, donde se ubica la línea de resistencia de corto plazo es necesario que se supere para aliviar la presión vendedora y re-enfocar la atención en mayores niveles. Mirando al sur, de perforarse nuevamente los mínimos del año de ayer, se abriría la puerta a un test del mínimo del 2018 en 1.1215.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.