|

EUR/USD rebota con fuerza y apunta a 1.1300 y más allá

El sentimiento alcista ha retornado a la moneda común en la segunda mitad de la semana y de la mano, como no puede ser de otra manera, de la dinámica en torno a la acción de precios del billete verde, llevando al EUR/USD a la zona de máximos semanales temprano hoy cerca de 1.1280.

En efecto, el par ha testeado los límites de la media móvil de 21-días en 1.1283 y se mantiene en esa vecindad en un contexto de persistente debilidad del dólar, sobretodo y exclusivamente luego del testimonio frente al congreso del titular de la Reserva Federal Jerome Powell de ayer miércoles.

Powell ha reiterado una vez más que la Fed actuará en defensa de la sostenibilidad de la expansión de la economía, al tiempo que ha mostrado preocupación por las tensiones comerciales y la incertidumbre acerca del crecimiento global, que continúan impactando negativamente en los pronósticos.

Asimismo, Powell destacó que los bajos niveles de inflación podrían extenderse más de lo esperado. Las posteriores minutas del FOMC han sido en el mismo sentido, destacando que el caso de menores tipos de interés se ha acrecentado. En vista de ello, los participantes del mercado ahora ven casi descontado un descenso de los tipos de interés de 25 bps en la reunión de este mes, aunque un recorte mayor no estaría contemplado.

Para hoy, el BCE publicará sus minutas del evento del pasado mes, mientras que las cifras de inflación en la economía americana de junio mantendrán la atención en el billete verde en la sesión americana.

EUR/USD, por ahora, debería superar la media móvil de 21-días en 1.1283 para despejar el camino hacia una visita de la media móvil de 200-días en 1.1325. Más allá de este nivel, la  presión bajista debería disminuir y motivar al par a avanzar hacia el máximo de junio cerca de 1.1420.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD cae por debajo de 1.3150 a medida que los operadores esperan una bajada de tasas del BoE en diciembre

El GBP/USD extiende sus pérdidas por segundo día consecutivo, cotizando en torno a 1.3140 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que la Libra esterlina tiene dificultades en medio de las crecientes expectativas de que el Banco de Inglaterra recortará las tasas de interés en diciembre.

El Oro retrocede desde máximos de tres semanas en medio de un sentimiento de apetito por el riesgo y un aumento en la demanda del USD

El Oro atrae a algunos vendedores durante la sesión asiática del miércoles y, por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias en la región de 4.150-4.155$, o un máximo de tres semanas alcanzado el día anterior. Un desarrollo positivo hacia la reapertura del gobierno de EE.UU. sigue apoyando el apetito por el riesgo y actúa como un viento en contra para el metal precioso de refugio seguro.

Las perspectivas de Chainlink mejoran a medida que las recompensas por staking y la actividad de las ballenas fortalecen la demanda de la red

El precio de Chainlink se estabiliza alrededor de 15.35$ el miércoles tras encontrar un fuerte soporte cerca de la línea de tendencia inferior la semana pasada, señalando un renovado interés comprador. El lanzamiento de Chainlink Rewards Temporada 1 podría aumentar la participación en la red y la participación de tokens, lo que podría impulsar una mayor demanda. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza a principios del miércoles, después de tener dificultades para encontrar demanda el martes. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de la Fed y a la votación de la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley de financiación para poner fin oficialmente al cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.