El sentimiento alcista ha retornado a la moneda común en la segunda mitad de la semana y de la mano, como no puede ser de otra manera, de la dinámica en torno a la acción de precios del billete verde, llevando al EUR/USD a la zona de máximos semanales temprano hoy cerca de 1.1280.

En efecto, el par ha testeado los límites de la media móvil de 21-días en 1.1283 y se mantiene en esa vecindad en un contexto de persistente debilidad del dólar, sobretodo y exclusivamente luego del testimonio frente al congreso del titular de la Reserva Federal Jerome Powell de ayer miércoles.

Powell ha reiterado una vez más que la Fed actuará en defensa de la sostenibilidad de la expansión de la economía, al tiempo que ha mostrado preocupación por las tensiones comerciales y la incertidumbre acerca del crecimiento global, que continúan impactando negativamente en los pronósticos.

Asimismo, Powell destacó que los bajos niveles de inflación podrían extenderse más de lo esperado. Las posteriores minutas del FOMC han sido en el mismo sentido, destacando que el caso de menores tipos de interés se ha acrecentado. En vista de ello, los participantes del mercado ahora ven casi descontado un descenso de los tipos de interés de 25 bps en la reunión de este mes, aunque un recorte mayor no estaría contemplado.

Para hoy, el BCE publicará sus minutas del evento del pasado mes, mientras que las cifras de inflación en la economía americana de junio mantendrán la atención en el billete verde en la sesión americana.

EUR/USD, por ahora, debería superar la media móvil de 21-días en 1.1283 para despejar el camino hacia una visita de la media móvil de 200-días en 1.1325. Más allá de este nivel, la  presión bajista debería disminuir y motivar al par a avanzar hacia el máximo de junio cerca de 1.1420.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO