- El Índice del Dólar alcanza nuevos máximos mensuales, acercándose a 107.00.
- La recuperación del Dólar sigue estando soportada por los sólidos datos estadounidenses y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.
- El jueves se publicarán importantes datos sobre la inflación en la Eurozona.
El par EUR/USD ha caído por séptimo día consecutivo, alcanzando su nivel más bajo desde enero, situándose por debajo de 1.0500. A pesar de la fortaleza ocasional, el sesgo sigue siendo bajista, sin signos de corrección a la vista. Habrá que seguir de cerca el sentimiento de los mercados y los próximos datos de inflación de España y Alemania del jueves.
Los comentarios de los miembros del Banco Central Europeo (BCE) han tenido poco impacto en los mercados. El banco central sigue dependiendo de los datos, y las cifras de inflación de esta semana serán fundamentales para las expectativas de política monetaria.
El jueves, España y Alemania publicarán sus cifras de inflación. Se espera un rebote de la tasa anual de inflación al consumo de España y un fuerte descenso del IPC de Alemania. El viernes, Eurostat publicará los datos del IPC de la Eurozona. La persistencia de las presiones inflacionistas pondría al BCE en una situación difícil, al tener que equilibrar la necesidad de una política monetaria más restrictiva con el deterioro de las perspectivas económicas a medida que disminuye la confianza. Eurostat publicará el jueves la encuesta sobre el sentimiento de las empresas y los consumidores.
El dólar estadounidense sigue siendo el principal motor, alcanzando máximos históricos. El Índice del Dólar se ha acercado a 107.00, su nivel más alto desde noviembre. A pesar de la caída de los precios de las acciones, los rendimientos del Tesoro estadounidense se mantienen cerca de sus máximos recientes, con el rendimiento a 10 años subiendo hasta el 4.64%, el más alto desde octubre de 2007.
Los datos publicados el miércoles mostraron un aumento inesperado de los pedidos de bienes duraderos del 0.2% en agosto, en contra de las expectativas de un descenso del 0.5%. El jueves se publicará el informe semanal de solicitudes de subsidio de desempleo, una lectura revisada del crecimiento del PIB en el segundo trimestre y los datos de ventas pendientes de viviendas.
Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo
El par EUR/USD hizo suelo en 1.0488, el nivel más bajo desde marzo, justo por encima del mínimo del año hasta la fecha de 1.0483. El par se encuentra actualmente en torno a 1.0500, mostrando un sesgo bajista, tras un modesto rebote. En el gráfico diario, el índice de fuerza relativa (RSI) cayó por debajo de 30, lo que indica una situación de sobreventa. Tras siete días consecutivos de caídas, parece probable que se produzca cierta consolidación, aunque persisten los riesgos a la baja.
En el gráfico de 4 horas, el par rebotó tras alcanzar el límite inferior de un canal bajista, lo que sugiere la posibilidad de una corrección o consolidación. Sin embargo, una ruptura decisiva por debajo de 1.0480 podría desencadenar una aceleración hacia la siguiente zona de soporte en 1.0455. La resistencia inmediata se sitúa en 1.0550.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO
El Euro cae a mínimos de tres semanas alrededor de 1.0800

El Euro sigue perdiendo terreno frente al Dólar estadounidense. El EUR/USD, que abría la jornada del lunes alrededor de 1.0895, ha perdido cerca de 90 pips en el día, retrocediendo a mínimos de tres semanas en 1.0804 en las primeras horas de la sesión americana.
GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar la corrección por la aversión al riesgo

El GBP/USD se mantiene estable por debajo de la zona 1.2700 en la sesión europea del lunes. Las perspectivas técnicas a corto plazo no ofrecen ninguna pista direccional para el par.
USD/JPY: El intento de recuperación sigue limitado por debajo de 147.00

El Dólar estadounidense se lame las heridas cerca de los mínimos de tres meses en 146.25, ya que los intentos de recuperación observados el lunes no han logrado superar la zona de 147.00.
Oro cerca de máximos históricos

La onza de Oro quedó al borde de tocar máximos históricos el viernes, cerrando a 2071 dólares, apenas de 9 dólares de los niveles que logró el 4 de mayo en 2080 dólares.
Decisión de tipos de interés en Australia: Se espera que el RBA se mantenga firme ante el descenso de la inflación y el debilitamiento de la economía

Es probable que la tasa de interés en Australia se mantenga en el 4.35% en diciembre, tras la subida de noviembre. La gobernadora del RBA, Michele Bullock, podría dejar la puerta entreabierta a un mayor endurecimiento.