• El informe del NFP de EE.UU. de noviembre fue mayormente positivo, pero no lo suficiente para impulsar al USD.
  • Se espera que el Banco Central Europeo recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos.
  • El EUR/USD lucha por encontrar dirección, los vendedores buscan recuperar el control.

El par EUR/USD registró un máximo semanal de 1.0629 el viernes, pero terminó la semana sin cambios alrededor del nivel de 1.0570. El Dólar cayó tras la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos (EE.UU.), pero rápidamente recortó pérdidas, empujando al par de nuevo por debajo del nivel de 1.0600.

Mercado laboral de Estados Unidos

Los datos relacionados con el empleo en EE.UU. no lograron desencadenar una acción relevante antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) programada para el 17-18 de diciembre. Los responsables de la política entrarán en un período de silencio hasta entonces. En términos generales, las cifras mostraron que el mercado laboral sigue en buena salud, un poco más fuerte de lo que la Fed desearía. Sin embargo, las cifras no fueron suficientes para torcer la mano de la Fed este mes.

El país publicó la Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS), que mostró que el número de ofertas de empleo en el último día hábil de octubre fue de 7.74 millones, ligeramente superior a las 7.37 millones de ofertas en septiembre. Además, el informe de Cambio de Empleo de ADP mostró que el sector privado añadió 146.000 nuevos puestos en noviembre, ligeramente por debajo de los 150.000 anticipados por los participantes del mercado.

El jueves, el país informó que las Solicitudes Iniciales de Subsidio de Desempleo para la semana que finalizó el 29 de noviembre aumentaron a 224.000, por encima de las 215.000 de la semana anterior y por encima de las expectativas del mercado. Además, los empleadores con sede en EE.UU. anunciaron 57.727 recortes en noviembre, un aumento del 3.8% respecto a los 55.597 recortes anunciados un mes antes, según el informe de recortes de empleo de Challenger.

Finalmente, el país publicó el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) el viernes, mostrando que el país añadió 227.000 nuevos puestos de trabajo en noviembre, mejor que los 200.000 esperados. La tasa de desempleo subió al 4.2% desde el 4.1% anterior, como se esperaba. Sin embargo, las ganancias medias por hora fueron ligeramente superiores a las anticipadas, lo que generó preocupaciones sobre un aumento de la inflación.

Otros datos de EE.UU. mostraron un Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura del ISM mejor de lo anticipado, ya que el índice subió a 48.4 en noviembre desde 46.5 en octubre, mientras que superó los 47.5 esperados. El índice de servicios en el mismo período, sin embargo, cayó inesperadamente a 52.1 desde el 56.0 anterior y no alcanzó los 55.5 esperados.

El Banco Central Europeo preocupado por el crecimiento

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, testificó ante el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo. Lagarde dijo que el crecimiento económico en la UE será más débil a corto plazo, añadiendo que la recuperación debería comenzar a ganar "algo de impulso". Añadió que se espera que la inflación aumente temporalmente en el último trimestre del año y disminuya hasta el objetivo en el transcurso del próximo año.

El BCE anunciará su última decisión de política monetaria del año el 12 de diciembre y se espera ampliamente que recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos (pb).

La agitación política en Francia también afectó al Euro. El gobierno minoritario colapsó después de una moción de censura contra el Primer Ministro Michel Barnier el miércoles. Barnier fue derrocado después de usar un artículo controvertido de la Constitución para imponer una ley que recorta el presupuesto de la seguridad social.

El BCE y el IPC de EE.UU. en la agenda

Antes del anuncio del BCE, Alemania publicará la estimación final del Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) de noviembre, que se espera se confirme en 2.4% interanual.

EE.UU. publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre el miércoles, previsto que se mantenga en 0.2% mes a mes (MoM). La inflación en EE.UU. es menos problemática en este momento y parece poco probable que las cifras, incluso si resultan superiores a lo esperado, afecten la postura de política monetaria de la Fed. El país publicará el Índice de Precios de Producción (IPP) para el mismo mes el jueves, pero dado que las cifras se publicarán después del informe del IPC, es probable que no tengan impacto en los precios.

Perspectiva técnica del EUR/USD  

El gráfico semanal del par EUR/USD sugiere que los compradores permanecen al margen. El par registró un máximo más alto y un mínimo más alto, pero sigue desarrollándose muy por debajo de todas sus medias móviles. Aún más, la media móvil simple (SMA) de 20 gana tracción a la baja, en línea con otra pierna bajista, aunque entre las SMA de 100 y 200 sin dirección. Finalmente, los indicadores técnicos se mantienen bien por debajo de sus líneas medias, en línea con la ausencia de interés direccional.

El par EUR/USD es neutral en el gráfico diario. Se encuentra por encima de una SMA de 20 firmemente bajista, proporcionando soporte en torno a 1.0540, pero las SMA de 100 y 200 ganan fuerza bajista a más de 200 pips por encima del nivel actual. Finalmente, los indicadores técnicos se mantienen sin dirección, el indicador de Momentum estancado alrededor de su línea de 100 y el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) alrededor de 46, inclinando el riesgo a la baja.

Los soportes a corto plazo se encuentran en 1.0540 y 1.500, con una ruptura por debajo de este último exponiendo la región de 1.0440, donde el EUR/USD tocó fondo el pasado octubre. Una ruptura por debajo de este último expone la zona de precios de 1.0320-1.0330.

La resistencia se encuentra en 1.0630, en ruta hacia el umbral de 1.0700. Las ganancias más allá de este último parecen poco probables, dada la esperada moderación del BCE que se avecina.

Indicador económico

Declaración de la decisión de política monetaria del BCE

En cada reunión del consejo de gobierno, el Banco Central Europeo emite un breve comunicado explicando su decisión de política monetaria, con el objetivo de cumplir con su meta inflacionaria. El documento tiene una gran importancia para el EUR, ya que cualquier ajuste en la redacción puede mover la moneda común hacia arriba (declaración de halcón) o hacia abajo (declaración de moderación).

Leer más.

Próxima publicación: jue dic 12, 2024 13:15

Frecuencia: Irregular

Estimado: -

Previo: -

Fuente: European Central Bank

 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico Semanal del EUR/USD: Las ganancias adicionales parecen solo temporales

Pronóstico Semanal del EUR/USD: Las ganancias adicionales parecen solo temporales

El EUR/USD consigue superar la barrera de 1.0500. El Dólar estadounidense se ve sometido a una mayor presión a la baja por los aranceles de EE.UU. Se anticipa que el BCE recorte su tasa de política en 25 puntos básicos.

EUR/USD Noticias
Pronóstico Semanal del GBP/USD: La Libra esterlina parece ser una oportunidad de venta en el rebote

Pronóstico Semanal del GBP/USD: La Libra esterlina parece ser una oportunidad de venta en el rebote

La Libra extendió la recuperación desde los mínimos de 14 meses en 1.2100 auneuq un cruce bajista advierte a los compradores del GBP.

GBP/USD Noticias
Pronóstico del USD/JPY: Los bajistas esperan un quiebre a la baja del canal ascendente tras la subida de tipos de interés del BoJ

Pronóstico del USD/JPY: Los bajistas esperan un quiebre a la baja del canal ascendente tras la subida de tipos de interés del BoJ

El USD/JPY vuelve a probar el mínimo de un mes en reacción a la subida de tasas del BoJ el viernes.

USD/JPY Noticias
Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Análisis de la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Es probable que el precio del Oro reaccione mejor a un informe decepcionante que a uno optimista.

Mercados Noticias
Mercados mixtos ante la falta de definiciones de Trump

Mercados mixtos ante la falta de definiciones de Trump

Trump reclamó bajar la inflación y las tasas de interés casi al mismo tiempo. También pidió bajar el precio del petróleo de inmediato.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO