|

EUR/USD Pronóstico: Se mantiene por encima de 1.0000, pero ¿durará?

Precio actual del EUR/USD: 1.0028

  • Los participantes del mercado siguen preocupados por el crecimiento económico y el agresivo ajuste monetario.
  • La inflación de Alemania siguió aumentando en agosto, según las estimaciones preliminares.
  • El EUR/USD se mantiene con modestas ganancias por encima de 1.0000, pero los compradores están perdiendo interés.



El par EUR/USD registró un modesto avance diario el martes, cotizando en torno a 1.0030 en la apertura asiática. La moneda compartida superó la persistente demanda de dólares, ya que los inversores siguen aumentando las apuestas por una subida de tipos del BCE de 75 puntos básicos en septiembre. Los mercados financieros iniciaron la jornada con un mejor tono, pero el sentimiento se agravó antes de la apertura de Wall Street. Las acciones asiáticas y europeas cerraron en verde, pero los índices estadounidenses bajaron con firmeza mientras los rendimientos de la deuda pública reanudaron sus avances.

En general, los participantes en el mercado están preocupados por la ralentización del crecimiento, exacerbada por las agresivas políticas monetarias destinadas a reducir la inflación. El jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció la carga que supone la subida de los tipos para los hogares y el progreso económico, pero dejó claro que el banco central continuará con el plan de ajuste.

Mientras tanto, los datos macroeconómicos fueron mixtos. El indicador de sentimiento económico de la UE de agosto se contrajo a 97.6 desde 98.9, peor de lo esperado. La confianza de los consumidores en el mismo periodo se mantuvo sin cambios en -24.9. Por su parte, la inflación alemana fue mayor de lo previsto en agosto, con un aumento del 7.9% interanual, según las estimaciones preliminares. Las cifras de EE.UU. fueron más alentadoras, ya que el informe JOLTS de ofertas de empleo mostró que había 11.24 millones de ofertas de empleo en julio, mientras que la confianza del consumidor del Conference Board mejoró en agosto hasta 103.2 tras caer en los tres meses anteriores.

El miércoles, la UE publicará la estimación preliminar de su índice de precios al consumo de agosto, que se prevé que suba un 9% interanual, un nuevo máximo de varias décadas. Por otra parte, en Estados Unidos se publicará un informe renovado de ADP sobre la creación de empleo privado. ADP ha cambiado la forma de calcular la cifra, y esta primera publicación del nuevo informe puede tener un impacto limitado en el comportamiento de los precios.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

A pesar del avance intradiario, el gráfico diario del par EUR/USD muestra que el riesgo sigue siendo a la baja. El par sigue desarrollándose por debajo de las medias móviles bajistas, con la SMA de 20 ofreciendo una resistencia dinámica en torno a 1.0120. El indicador de Momentum se ha girado hacia el sur, muy por debajo de su línea media, mientras que el indicador RSI ronda los 40, lo que refleja que los osos siguen teniendo el control del par.

En el gráfico de 4 horas se observa un interés de compra decreciente. El par se mantiene por encima de la SMA de 20, que proporcionó soporte intradía, aunque las medias móviles más largas se mantienen muy por encima del nivel actual y con la SMA de 100 ganando tracción bajista. Al mismo tiempo, el indicador Momentum se volvió hacia el sur dentro de los niveles neutrales, mientras que el indicador RSI está actualmente plano en torno a 54. La mencionada SMA de 20 se sitúa en torno a 0.9980, el nivel a romper para confirmar una continuación bajista a corto plazo.

Niveles de soporte: 0.9980 0.9940 0.9895

Niveles de resistencia: 1.0030 1.0080 1.0120

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mueve por encima de 1.1700 mientras el gobierno de Francia sobrevive a una votación de confianza negativa

El EUR/USD extiende sus ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1710 durante las horas asiáticas del viernes. El par se aprecia a medida que el Euro recibe apoyo tras la supervivencia del gobierno de Francia a una moción de censura, ya que la promesa del Primer Ministro Sebastien Lecornu de suspender una reforma clave de pensiones recibió el respaldo de algunos legisladores de izquierda.

GBP/USD se mantiene firme cerca de 1.3400; parece dispuesto a subir aún más

El par GBP/USD gana tracción positiva por tercer día consecutivo el viernes y se aleja aún más de su nivel más bajo desde principios de agosto, en torno a 1.3250-1.3245. Los precios al contado actualmente cotizan en torno a la mitad de los 1.3400, o el máximo de una semana y media alcanzado el jueves en medio de un Dólar estadounidense en general más débil, aunque el repunte intradía carece de convicción alcista.

El Oro prolonga su racha récord en medio de riesgos económicos y apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro vuelve a probar el máximo histórico tras una fuerte caída en la sesión asiática hasta la zona de los 4.280-4.279$ y se mantiene en camino de cerrar en positivo por novena semana consecutiva. En el trasfondo de incertidumbres geopolíticas persistentes, las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., moderan el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.

Ripple Labs planea recaudar 1.000 millones de dólares para acumular XRP

Ripple Labs Inc. está buscando recaudar al menos 1.000 millones $ a través de una empresa de adquisición de propósito especial para expandir sus tenencias de XRP y fortalecer su tesorería de activos digitales. La iniciativa llega en un momento en que el sentimiento del mercado de criptomonedas más amplio sigue siendo cauteloso, tras una reciente ola de liquidaciones y una volatilidad elevada.

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.