|

EUR/USD Pronóstico: Se mantiene en territorio alcista a pesar de la falta de optimismo

Precio actual del EUR/USD: 1.0499

  • Los datos macroeconómicos de la UE superaron las expectativas, proporcionando un soporte temporal al euro.
  • El sentimiento de los mercados se agrió después de que el presidente ruso Putin hablara del creciente riesgo de una guerra nuclear.
  • EUR/USD carece de fuerza alcista a corto plazo, pero se descarta una caída.

El par EUR/USD cotiza en torno a 1.0500, tras registrar un máximo intradía de 1.0549. El par cayó a 1.0442 durante las horas de comercio asiático, ya que los tibios datos chinos alentaron las preocupaciones sobre las perspectivas económicas mundiales. Sin embargo, los datos europeos alentadores le ayudaron a cambiar a verde en la jornada, mientras que una apertura positiva en Wall Street impulsó al par al alza. El buen humor no duró mucho, ya que el presidente ruso, Vladimir Putin, saltó a los medios y señaló que la amenaza de una guerra nuclear está aumentando, añadiendo que podrían utilizarse como respuesta a un ataque. El sentimiento de los mercados volvió a deteriorarse, aunque la caída de los rendimientos en EE.UU. mantuvo limitado al dólar.

Los datos europeos fueron bastante alentadores. El Producto Interior Bruto de la zona euro fue mejor de lo previsto en el tercer trimestre del año, con un crecimiento anualizado del 2.3%. El aumento trimestral fue del 0.3%, mejor que el 0.2% previsto. Asimismo, la variación del empleo en el mismo periodo fue del 0.3% intertrimestral, superando las expectativas. Por último, la Producción Industrial alemana bajó un 0.1% intermensual en octubre, mejor de lo previsto, pero se mantuvo sin cambios en términos anuales, por debajo del avance del 2.3% esperado.

En Estados Unidos, por su parte, se publicaron las solicitudes de hipotecas MBA de la semana finalizada el 2 de diciembre, que bajaron un 1.9%. La productividad no agrícola aumentó un 0.8% en el tercer trimestre, mientras que el coste laboral unitario subió un 2.4% en el mismo periodo.

El jueves, la Presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, pronunciará el discurso de apertura de una conferencia virtual organizada por la Junta Europea de Riesgo Sistémico. El calendario macroeconómico estadounidense incluye las cifras semanales de desempleo.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD mantiene una tendencia alcista, aunque necesitaría superar la barrera psicológica inmediata de 1.0600 para atraer más interés comprador. El gráfico diario favorece una extensión alcista ya que el par se encuentra por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 cruzando por encima de la SMA de 200. La SMA de 100 gira lentamente hacia el norte, muy por debajo del nivel actual, en torno a 1.0060. Por último, los indicadores técnicos giraron al alza, aunque su fuerza es limitada por el momento.

El panorama a corto plazo muestra que las subidas siguen siendo limitadas. El Par lucha por extender sus ganancias por encima de una SMA 20 plana, mientras que las medias móviles más largas mantienen modestas pendientes alcistas muy por debajo del nivel actual. El indicador Impulso permanece sin dirección dentro de niveles neutrales, mientras que el indicador RSI giró al sur, actualmente en torno a 54, todo lo cual limita el interés comprador. No obstante, la ausencia de vendedores es más notoria y una carrera hacia 1.0600 sigue sobre la mesa.

Niveles de soporte: 1.0480 1.0445 1.0400

Niveles de resistencia: 1.0550 1.0585 1.0620

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.