|

EUR/USD Pronóstico: Pérdidas adicionales siguen sobre la mesa

  • EUR/USD cayó a nuevos mínimos de varias semanas alrededor de 1.0720.
  • El Dólar estadounidense ganó impulso adicional a pesar de la caída de los rendimientos en EE.UU.
  • El IPC de EE.UU. y el evento del FOMC están programados para el miércoles.

El martes, el Dólar estadounidense (USD) continuó su fuerte recuperación posterior a las NFP, motivando al EUR/USD a extender su impulso bajista a nuevos mínimos de seis semanas cerca de 1.0720.

Aparte del fuerte desempeño del Dólar, las pérdidas en el par seguían observando la arena política europea tras las elecciones parlamentarias, así como el aumento de la especulación antes de las elecciones anticipadas en Francia programadas para el 30 de junio.

Mientras tanto, Villeroy y Rehn del BCE señalaron que el Banco Central Europeo (BCE) alcanzará su objetivo de inflación del 2% para el próximo año, a pesar de las fluctuaciones anticipadas en los datos mensuales, sugiriendo que la política monetaria del banco ha mitigado efectivamente las presiones sobre los precios. Más tarde, el economista jefe Lane señaló que las presiones inflacionarias en la Eurozona son lo suficientemente robustas como para que el BCE mantenga tasas de interés que restrinjan el crecimiento económico.

En cuanto a la Reserva Federal (Fed), el último informe de Nóminas no Agrícolas de mayo (+272.000) redujo las expectativas de subidas inmediatas de tasas de interés, apuntando ahora a un posible movimiento en noviembre o diciembre.

La herramienta FedWatch del CME Group ahora indica una probabilidad de casi el 65% de tasas de interés más bajas para la reunión del 7 de noviembre y alrededor del 51% en septiembre.

A corto plazo, el reciente recorte de tasas del BCE ha ampliado la brecha de políticas con la Fed, lo que podría exponer al EUR/USD a una mayor debilidad. Sin embargo, a largo plazo, la recuperación económica emergente en la Eurozona, combinada con las desaceleraciones percibidas en la economía de EE.UU., debería ayudar a mitigar esta disparidad, ofreciendo algo de soporte al par.

De cara al futuro, los próximos eventos significativos para el par serán la publicación de las cifras de inflación de EE.UU. rastreadas por el IPC y la reunión del FOMC, ambas programadas para el 12 de junio.

EUR/USD gráfico diario

EUR/USD perspectiva técnica a corto plazo

Si el tono negativo se mantiene, el EUR/USD podría inicialmente apuntar al mínimo de junio de 1.0719 (11 de junio), antes del mínimo de mayo de 1.0649 (1 de mayo), y el mínimo de 2024 de 1.0601 (16 de abril).

Si los alcistas recuperan algo de iniciativa, el par podría inicialmente apuntar a la clave SMA de 200 días en 1.0787 antes del máximo de junio de 1.0916 (4 de junio), y el máximo de marzo de 1.0981 (8 de marzo). Más al norte emerge el pico semanal de 1.0998 (11 de enero), antes del nivel crucial 1.1000.

Hasta ahora, el gráfico de 4 horas revela un cierto repunte del sesgo bajista. Dicho esto, el próximo a la baja es 1.0719 antes de 1.0649 y 1.0516. Mirando al norte, el próximo obstáculo es la SMA de 200 (1.0804), antes de la SMA de 55 de 1.0835. El índice de fuerza relativa (RSI) se situó alrededor de 30.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.