|

EUR/USD Pronóstico: Los vendedores están a punto de retomar el control

EUR/USD Precio actual: 1.0795

  • El índice de precios al productor de Estados Unidos se contrajo más de lo esperado en mayo.
  • Los funcionarios del Banco Central Europeo enfrían las esperanzas de recortes adicionales de tasas.
  • El panorama a corto plazo del EUR/USD sugiere que los osos pronto podrían retomar el control.

El EUR/USD cotiza alrededor de 1.0800 antes de la apertura de Wall Street y después de alcanzar un máximo de 1.0851 en la sesión americana anterior. Los mercados financieros se enfriaron después de que acontecimientos de primer nivel en Estados Unidos sacudieran los tableros el miércoles. El país publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que mostró que las presiones inflacionarias disminuyeron en el mes por más de lo previsto. La noticia estimuló el optimismo y puso al dólar estadounidense en una espiral vendedora, que duró hasta que la Reserva Federal (Fed) anunció su decisión de política monetaria.

El banco central mantuvo las tasas de interés sin cambios, flotando en un rango de 5,25%-5,50%, como se esperaba ampliamente. La declaración adjunta mostró que las autoridades siguen preocupadas por la inflación, como también lo refleja el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP). Los funcionarios revisaron al alza sus proyecciones de inflación y mantuvieron sin cambios las relacionadas con el crecimiento. En cuanto a los posibles recortes de tipos, la votación estuvo prácticamente dividida entre uno y dos recortes de tipos de interés antes de fin de año. El dólar estadounidense recortó parte de sus pérdidas intradía con la noticia.

Con el comienzo del nuevo día, las acciones giraron a la baja. La mayoría de los índices asiáticos y europeos están en rojo, lo que provoca pérdidas desiguales entre los futuros estadounidenses. Mientras tanto, Madis Muller, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), habló publicamente y señaló que la inflación podría volver a acelerarse temporalmente, añadiendo que las tasas probablemente se mantendrán por encima del promedio durante algún tiempo y que es demasiado pronto para decir cuándo se producirá el próximo recorte de tasas.

Además, el responsable de políticas del BCE, Bostjan Vasle, dijo que el banco central tomaría decisiones dependientes de los datos y remarcó que son posibles recortes adicionales de tasas si se mantiene el escenario base. También señaló que existe el riesgo de que el proceso de desinflación se desacelere mientras que el impulso salarial sigue siendo relativamente fuerte.

En cuanto a los datos, Alemania publicó el índice de precios mayoristas de mayo, que subió un 0,1% intermensual y cayó un 0,7% respecto al año anterior. Además, la producción industrial de la eurozona cayó en abril, incumpliendo las expectativas. Al otro lado del charco, Estados Unidos publicó las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 7 de junio, que inesperadamente aumentaron a 224.000, mucho peor que las 225.000 esperadas.

Además, el índice de precios al productor (IPP) de mayo se contrajo un 0,2% intermensual y subió un 2,2% interanual, por debajo de las cifras anteriores y de las expectativas del mercado. La noticia ejerció presión sobre el USD, ayudando al EUR/USD a recuperarse de un mínimo intradiario de 1.0780.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Técnicamente hablando, el EUR/USD parece apuntar a extender su caída. En el gráfico diario, el par lucha con una media móvil simple (SMA) de 100 sin dirección, mientras que la SMA de 20 gana tracción a la baja por encima del nivel actual. Mientras tanto, los indicadores técnicos alcanzaron un máximo alrededor de sus líneas medias y lentamente ceden, en línea con el creciente interés de venta. El EUR/USD se encontró con compradores intradiarios en 1.0780, con el nivel reforzado por una SMA plana de 200.

En el corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el par presenta una postura de neutral a bajista. Se encuentra a medio camino entre las SMA de 20 y 1 sin dirección, y la más corta se encuentra unos pips por debajo del mínimo intradiario. Al mismo tiempo, el indicador Momentum se desliza hacia su línea media, mientras que el indicador del Índice de Fuerza Relativa (RSI) desafía su nivel 50, apoyando otro tramo hacia el sur sin confirmarlo todavía.

Niveles de soporte: 1.0780 1.0745 1.0710

Niveles de resistencia: 1.0840 1.0885 1.0920

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.