|

EUR/USD Pronóstico: Los toros trabajan para superar 1.0600

EUR/USD Precio actual: 1.0562

  • Las cifras macroeconómicas de Estados Unidos pueden marcar la pauta para el resto del día.
  • Las ventas minoristas de la Eurozona se contrajeron más de lo previsto en octubre, cayendo 1.8% intermensual.
  • El EUR/USD mantiene su fuerza alcista en un lento comienzo de semana, podría subir más allá de 1.0600.
EURUSD

El par EUR/USD avanzó en la apertura semanal y alcanzó un nuevo máximo de seis meses de 1.0584, perdiendo algo de terreno más tarde para negociarse en torno a 1.0560 antes de la apertura de EE.UU. El estado de ánimo optimista del mercado provino de los titulares relacionados con China, ya que el país está relajando sus medidas restrictivas contra el coronavirus, a pesar de los contagios récord. Las autoridades de varios distritos han anunciado medidas menos estrictas, incluida la cuarentena domiciliaria y la reapertura de ciertos negocios. El dólar estadounidense cayó debido a que el interés especulativo optó por activos de mayor riesgo.

El optimismo se desvaneció al principio de la sesión europea dados los datos tibios de la región, que pesaron sobre el EUR. S&P Global publicó las lecturas finales de sus PMI de servicios de noviembre. La cifra alemana se revisó a la baja a 46.1, mientras que la de la Eurozona se confirmó en 48.5, frente a 48.6. Adicionalmente, las ventas minoristas en la Eurozona cayeron 1.8% intermensual en octubre, mientras que la lectura anual registró una caída del 2.7%. Finalmente, la confianza de los inversores de Sentix de diciembre registró -21, mejorando desde -30.9 del mes anterior.

Antes de la reunión del banco central de diciembre, el responsable de políticas del Banco Central Europeo (BCE), Gabriel Makhlouf, dijo que un aumento de tasas de 50 pb es el mínimo necesario, y agregó que no descartaría un aumento de 75 pb. El BCE y la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) anunciarán sus decisiones el 15 y 14 de diciembre, respectivamente, y los funcionarios entrarán en su período de silencio el próximo jueves.

La sesión de Estados Unidos traerá el S&P Global Services PMI y el ISM Services PMI oficial. Este último se espera en 53.1 desde 54.4 en octubre. Asimismo, el calendario macroeconómico incluirá los Pedidos de Fábrica de Octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD mantiene la mayor parte de sus ganancias iniciales y el gráfico diario muestra que el riesgo está sesgado al alza. El par está registrando un tercer máximo ascendente consecutivo, y también mínimos ascendentes, al tiempo que extiende las ganancias más allá de su media móvil simple (SMA) de 200, actualmente en 1.0360. La SMA de 20 siguió avanzando por debajo de la más larga y está cerca de cruzar por encima de la misma. Los indicadores técnicos, mientras tanto, siguen sin dirección, con el Momentum dentro de niveles positivos y el Índice de Fuerza Relativa (RSI) alrededor de 70, sin signos de agotamiento alcista.

El gráfico de 4 horas muestra que los toros mantienen el control. Una caída temprana a 1.0518 se revirtió rápidamente, lo que refleja un fuerte interés de compra. Al mismo tiempo, las medias móviles mantienen sus pendientes ascendentes por debajo del nivel actual, con la media simple de 20 acelerando hacia el norte y brindando soporte dinámico en alrededor de 1.0480. Los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional pero se mantienen muy por encima de sus líneas medias, en línea con la ausencia de poder de venta.

Niveles de soporte: 1.0520 1.0480 1.0445
Niveles de resistencia: 1.0585 1.0630 1.0680

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD salta a la zona de 1.1600 tras el ADP de EE.UU.

EUR/USD ahora gana impulso y se acerca a la barrera de 1.1600, alcanzando al mismo tiempo nuevos máximos diarios mientras el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, incluso con el creciente optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU. El Dólar permanece a la baja después de que los datos semanales de ADP mostraran que los empleadores recortaron un promedio de 11.250K empleos para la semana que finalizó el 25 de octubre.

El GBP/USD se vuelve positivo por encima de 1.3170 gracias a la debilidad del Dólar

El GBP/USD recupera la compostura y opera con ganancias marginales en la banda de 1.3170-1.3180 el martes, revirtiendo el retroceso anterior a la zona de 1.3120. Los datos mostraron que la tasa de desempleo del Reino Unido subió al 5% en los tres meses hasta septiembre, con un descenso del empleo de 22.000 en el mismo período. Las cifras débiles han alimentado las expectativas de un recorte de tasas del BoE, ejerciendo presión sobre la libra.

El Oro se mantiene bien demandado cerca de los 4.150$

El Oro se mantiene estable tras el fuerte avance del lunes, cotizando cómodamente por encima de la marca de 4.100$ por onza troy en el martes de recuperación. Una cautela en los mercados y un Dólar más débil están ayudando al metal amarillo a extender sus ganancias, con los inversores manteniendo una estrecha vigilancia sobre los desarrollos políticos en EE.UU.

Bitcoin Cash muestra un potencial alcista a medida que el impulso se fortalece

El precio de Bitcoin Cash sube un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, sugiriendo un dominio del lado comprador. La perspectiva técnica para el hard fork de Bitcoin indica un aumento en el impulso alcista, señalando oportunidades para ganancias adicionales.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 11 de noviembre:

La Libra esterlina se ve sometida a presión bajista durante la mañana europea del martes mientras los mercados evalúan los datos del mercado laboral del Reino Unido. En la segunda mitad del día, el Índice de Optimismo Empresarial NFIC para noviembre y los datos semanales de Cambio de Empleo de ADP serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.