|

EUR/USD Pronóstico: Los riesgos siguen siendo al alza

  • El par EUR/USD se mantiene firme en máximos de tres meses.
  • El Dólar estadounidense continúa bajo presión debido al apetito por el riesgo y a la caída de los rendimientos.
  • El martes la Reserva Federal publicará las Minutas del FOMC.

El Dólar estadounidense extendió su caída el lunes, impulsando al par EUR/USD al nivel más alto en tres meses cerca de 1.0950. El sesgo sigue siendo alcista, ya que el Dólar sigue siendo vulnerable.

Las expectativas del mercado de que la Reserva Federal (Fed) haya terminado de subir los tipos de interés siguen pesando sobre el Dólar estadounidense, mientras que al mismo tiempo, está siendo impulsado por el aumento de los precios de las acciones en Wall Street. El Índice del Dólar (DXY) cayó un 0.35% hasta 103.45, su nivel más bajo desde agosto. El Dólar sigue buscando soporte.

El martes, la Reserva Federal (Fed) publicará las actas de su última reunión del FOMC. En cuanto a los datos estadounidenses, se publicarán el Índice Nacional de la Fed de Chicago y las ventas de viviendas existentes. En Europa, el informe clave será el PMI preliminar de noviembre, que se publicará el jueves.

Mientras el entorno de riesgo siga siendo fuerte, es probable que el par EUR/USD siga subiendo. Sin embargo, teniendo en cuenta que la economía estadounidense está superando a la de la Eurozona, los factores fundamentales siguen apoyando al Dólar estadounidense.

Perspectivas técnicas a corto plazo para el par EUR/USD

El par EUR/USD ha subido por segundo día consecutivo, rompiendo por encima del nivel de 1.0900. El sesgo sigue siendo alcista, ya que el precio se mantiene firmemente por encima de las medias móviles simples clave en el gráfico diario. Sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra por encima de 70, lo que indica condiciones de sobrecompra.

En el gráfico de 4 horas, aún se observa una situación de sobrecompra, pero por el momento no hay indicios importantes de una corrección. Es probable que siga subiendo mientras se mantenga por encima de 1.0885. Si se produce una caída, el siguiente nivel de soporte a vigilar se sitúa en 1.0830. Al alza, la resistencia inmediata se sitúa en torno a 1.0965, y una ruptura al alza tendría como objetivo 1.0990.

Ver gráfico del EUR/USD en tiempo real

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Hay vida para el Dólar estadounidense después de la sorpresa de la Reserva Federal?

El par EUR/USD terminó octubre con una nota débil, manteniéndose apenas por encima de un mínimo de tres meses de 1.1522 registrado en el último día de negociación del mes. El par ha bajado por segunda semana consecutiva tras las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

GBP/USD perfora 1.3100, nuevos mínimos de seis meses

El GBP/USD rompe por debajo del soporte de 1.3100 por primera vez desde abril, retrocediendo por cuarto día consecutivo y alcanzando su segundo mes consecutivo de pérdidas. El Cable se mantiene bien a la defensiva mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme tras los comentarios de línea dura del presidente de la Fed, Powell, mientras que el panorama fiscal del Reino Unido sigue pesando sobre la libra.

Oro: La corrección se profundiza por el tono de línea dura de la Fed y la tregua en el comercio entre EE.UU. y China

El Oro se mantuvo bajo presión bajista y tocó su nivel más débil desde principios de octubre, por debajo de 4.000$, presionado por los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre el alivio de la política y una desescalada en el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed podrían influir en la valoración del Oro a corto plazo.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.