0
|

EUR/USD Pronóstico: Los osos toman el relevo en un entorno de aversión al riesgo

EUR/USD Precio actual: 1.0159

  • Las señales de desaceleración de la economía china pusieron a los inversores en modo de aversión al riesgo.
  • Wall Street logró registrar modestas ganancias antes del cierre, a pesar del ambiente sombrío.
  • El EUR/USD corre el riesgo de volver a probar la paridad tras romper el umbral de 1.0200.

El par EUR/USD bajó mucho el lunes y terminó el día cerca de un mínimo diario de 1.0154. La demanda del dólar se disparó junto con los temores de una recesión mundial, provocados por los débiles datos chinos publicados al principio del día. Además, el banco central del país recortó inesperadamente una tasa de interés clave, pero drenó liquidez tras el empeoramiento de la desaceleración económica a raíz de los confinamientos locales. Las tensiones geopolíticas también minaron el ánimo de los mercados, ya que China reanudó las maniobras militares en torno a Taiwán tras una nueva visita de las autoridades estadounidenses al país.

Al final del día, los índices estadounidenses consiguieron registrar algunas modestas ganancias, mientras que los rendimientos del Tesoro de EE.UU. se mantuvieron estables cerca de sus recientes máximos.

En cuanto a los datos, Alemania publicó el índice de precios al por mayor de julio, que cayó un 0.4% intermensual. En EE.UU. se publicó el índice Empire State manufacturero de agosto, que inesperadamente se contrajo a -31.3 desde los 11.1 del mes anterior. El dato ejerció cierta presión sobre el dólar antes de la apertura de Wall Street, aunque la divisa estadounidense retomó rápidamente su avance.

El martes, el calendario macro económico incluirá la Encuesta ZEW de agosto sobre el sentimiento económico y las cifras de viviendas iniciadas y permisos de construcción de julio en Estados Unidos.

EUR/USD Perspectiva técnica a corto plazo

Desde el punto de vista técnico, el EUR/USD corre el riesgo de seguir cayendo. El gráfico diario muestra que el par ha roto por debajo de una SMA 20 ahora plana, mientras que el indicador de Momentum se encuentra dentro de niveles neutrales. Además, el RSI se dirige firmemente a la baja, en torno a 44. Al mismo tiempo, el par ha roto por debajo del 38,2% de retroceso del 1.0614/0.9951 en 1.0205, después de alcanzar la semana pasada un máximo en torno al 61.8% de retroceso del mismo descenso en 1.0280, lo que sugiere que la corrección alcista podría haber terminado y que el par podría caer a nuevos mínimos de 2022.

El gráfico de 4 horas insinúa nuevos descensos, ya que los indicadores técnicos mantienen su impulso bajista cerca de las lecturas de sobreventa. Además, el par ha acelerado su caída después de romper por debajo de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 girando hacia el sur por encima de las más largas. Un nivel de soporte crítico es 1.0105, el 23.6% de retroceso de la mencionada caída diaria, con una ruptura por debajo de ella favoreciendo al menos una nueva prueba de la paridad.

Niveles de soporte: 1,0150 1,0105 1,0070

Niveles de resistencia: 1,0205 1,0240 1,0280

Ver gráfico en vivo del EUR/USD

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.