|

EUR/USD Pronóstico: Los osos retoman el control, el rey dólar está de regreso

Precio actual del EUR/USD: 1.0472

  • Los inversores cambiaron de rumbo y abandonaron los activos de alto rendimiento en medio del sobrecalentamiento de la inflación mundial.
  • Wall Street se desplomó, anticipando varias subidas de tipos de 50 puntos básicos en Estados Unidos.
  • El par EUR/USD perdió unos 100 puntos y ahora está a punto de romper por debajo de 1.0400.



El par EUR/USD bajó el miércoles y terminó el día cerca de un mínimo diario en 1.0475. El par retrocedió desde un máximo semanal de 1.0563, ya que el estado de ánimo del mercado empeoró a mediados de la sesión europea tras la publicación de las cifras de inflación. El crecimiento del índice de precios al consumo de la UE se confirmó en el 7.4% interanual en abril, modestamente por debajo de la estimación preliminar del 7.5%, aunque la inflación subyacente se revisó al alza hasta el 3.5% desde el 3%.

Pero no fue sólo la UE. El Reino Unido informó que el IPC aumentó un 9% en el año hasta abril, mientras que más tarde fue el turno de Canadá, que informó que su inflación anual alcanzó el 6.8%. Las presiones de los precios sobrecalentados son un lastre para el crecimiento económico, ya minado por los problemas de la cadena de suministro y la crisis de Europa del Este.

Las acciones lo tomaron negativamente, con los índices europeos cerrando en rojo y Wall Street cayendo en picado. El Promedio Industrial Dow Jones cedió más de 1.000 puntos intradía en medio de una resurgente demanda de seguridad. El billete verde sacó el máximo provecho, fortaleciéndose frente a la mayoría de sus principales rivales.

En cuanto a EE.UU., el país publicó los permisos de construcción de abril, que bajaron un 3.2% intermensual, y los inicios de construcción de viviendas del mismo mes, que descendieron un 0.2%, ambos decepcionando las expectativas del mercado y exacerbando aún más el ambiente amargo.

El jueves, el Banco Central Europeo publicará las actas de su última reunión, mientras que la UE publicará la cuenta corriente de marzo y la producción de la construcción del mismo mes. En Estados Unidos se publicarán las ventas de viviendas existentes de abril.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD parece haber completado su corrección alcista y está en camino de reanudar su caída. El gráfico diario muestra que el par retrocedió después de probar una SMA  de 20 firmemente bajista, mientras que los indicadores técnicos han perdido su fuerza alcista. El Momentum se consolida actualmente en torno a su línea media, mientras que el RSI ya ha reanudado su descenso, situándose ahora en 39.

En el gráfico de 4 horas, el par cayó tras no superar repetidamente la SMA de 100 bajista y ahora se encuentra en torno a la SMA de 20 ligeramente alcista. Los indicadores técnicos se han retirado de los niveles de sobrecompra, con el Momentum plano en torno a 100 y el RSI hacia el sur en torno a 48, lo que hace pensar en una continuación bajista en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.0470 1.0430 1.0390

Niveles de resistencia: 1.0520 1.0575 1.0620  

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.