Precio actual del EUR/USD: 1.0472

  • Los inversores cambiaron de rumbo y abandonaron los activos de alto rendimiento en medio del sobrecalentamiento de la inflación mundial.
  • Wall Street se desplomó, anticipando varias subidas de tipos de 50 puntos básicos en Estados Unidos.
  • El par EUR/USD perdió unos 100 puntos y ahora está a punto de romper por debajo de 1.0400.




El par EUR/USD bajó el miércoles y terminó el día cerca de un mínimo diario en 1.0475. El par retrocedió desde un máximo semanal de 1.0563, ya que el estado de ánimo del mercado empeoró a mediados de la sesión europea tras la publicación de las cifras de inflación. El crecimiento del índice de precios al consumo de la UE se confirmó en el 7.4% interanual en abril, modestamente por debajo de la estimación preliminar del 7.5%, aunque la inflación subyacente se revisó al alza hasta el 3.5% desde el 3%.

Pero no fue sólo la UE. El Reino Unido informó que el IPC aumentó un 9% en el año hasta abril, mientras que más tarde fue el turno de Canadá, que informó que su inflación anual alcanzó el 6.8%. Las presiones de los precios sobrecalentados son un lastre para el crecimiento económico, ya minado por los problemas de la cadena de suministro y la crisis de Europa del Este.

Las acciones lo tomaron negativamente, con los índices europeos cerrando en rojo y Wall Street cayendo en picado. El Promedio Industrial Dow Jones cedió más de 1.000 puntos intradía en medio de una resurgente demanda de seguridad. El billete verde sacó el máximo provecho, fortaleciéndose frente a la mayoría de sus principales rivales.

En cuanto a EE.UU., el país publicó los permisos de construcción de abril, que bajaron un 3.2% intermensual, y los inicios de construcción de viviendas del mismo mes, que descendieron un 0.2%, ambos decepcionando las expectativas del mercado y exacerbando aún más el ambiente amargo.

El jueves, el Banco Central Europeo publicará las actas de su última reunión, mientras que la UE publicará la cuenta corriente de marzo y la producción de la construcción del mismo mes. En Estados Unidos se publicarán las ventas de viviendas existentes de abril.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD parece haber completado su corrección alcista y está en camino de reanudar su caída. El gráfico diario muestra que el par retrocedió después de probar una SMA  de 20 firmemente bajista, mientras que los indicadores técnicos han perdido su fuerza alcista. El Momentum se consolida actualmente en torno a su línea media, mientras que el RSI ya ha reanudado su descenso, situándose ahora en 39.

En el gráfico de 4 horas, el par cayó tras no superar repetidamente la SMA de 100 bajista y ahora se encuentra en torno a la SMA de 20 ligeramente alcista. Los indicadores técnicos se han retirado de los niveles de sobrecompra, con el Momentum plano en torno a 100 y el RSI hacia el sur en torno a 48, lo que hace pensar en una continuación bajista en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.0470 1.0430 1.0390

Niveles de resistencia: 1.0520 1.0575 1.0620  

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO