|

EUR/USD Pronóstico: Los bajistas del Euro se niegan a ceder el control

  • El EUR/USD cotiza en terreno negativo por debajo de 1.1000 el miércoles.
  • La perspectiva técnica sigue siendo bajista a corto plazo.
  • La Fed publicará las minutas de la reunión de política monetaria de septiembre más tarde.

Tras registrar pequeñas ganancias el martes, el EUR/USD se mantiene a la defensiva a primera hora del miércoles y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.1000. Las minutas de la reunión de política monetaria de septiembre de la Reserva Federal (Fed) podrían desencadenar el próximo movimiento direccional del par.

Euro PRECIO Esta semana

La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Euro (EUR) frente a las principales monedas esta semana. Euro fue la divisa más débil frente al Franco suizo.

USDEURGBPJPYCADAUDNZDCHF
USD0.11%0.26%-0.01%0.74%0.92%1.23%-0.12%
EUR-0.11%0.22%-0.07%0.66%0.79%1.14%-0.25%
GBP-0.26%-0.22%-0.33%0.46%0.57%0.95%-0.35%
JPY0.01%0.07%0.33%0.74%0.90%1.20%-0.08%
CAD-0.74%-0.66%-0.46%-0.74%0.20%0.50%-0.86%
AUD-0.92%-0.79%-0.57%-0.90%-0.20%0.39%-1.00%
NZD-1.23%-1.14%-0.95%-1.20%-0.50%-0.39%-1.33%
CHF0.12%0.25%0.35%0.08%0.86%1.00%1.33%

El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Euro de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el EUR (base)/USD (cotización).

Ante la ausencia de publicaciones de datos de primer nivel, el cambio positivo observado en el sentimiento de riesgo dificultó que el Dólar estadounidense (USD) ganara fuerza el martes y ayudó al EUR/USD a mantenerse firme. La fuerte caída en los índices bursátiles asiáticos hizo que los inversores adoptaran una postura cautelosa a primera hora del miércoles, apoyando al USD y pesando sobre el par. Al momento de la publicación, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses estaban bajando entre un 0,25% y un 0,3% en el día, apuntando a una apertura bajista en Wall Street.

Después de la reunión de septiembre, la Fed decidió bajar la tasa de interés en 50 puntos básicos (pb). Los inversores prestarán mucha atención a las discusiones en torno a esta decisión dentro de las minutas. En caso de que la publicación muestre que los responsables de la política monetaria mantienen una mente abierta sobre la posibilidad de optar por grandes recortes de tasas en el futuro cercano, la reacción inmediata del mercado podría causar un debilitamiento del USD. Según la herramienta FedWatch de CME, los mercados están valorando actualmente en un 13% la probabilidad de que la Fed baje la tasa de interés en otros 50 pb en la reunión de noviembre.

Mientras tanto, el responsable de política del Banco Central Europeo (BCE) y gobernador del banco central eslovaco, Peter Kazimir, dijo el miércoles que no está convencido de que deban decidir sobre la política en base a una buena cifra de inflación. Este comentario, sin embargo, no logró apoyar al Euro.

Análisis Técnico del EUR/USD

El indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) en el gráfico de 4 horas se mantiene en territorio bajista pero por encima de 30, lo que sugiere que el EUR/USD tiene más espacio a la baja antes de volverse técnicamente sobrevendido.

A la baja, 1.0950 (nivel estático, retroceso de Fibonacci del 61,8% de la última tendencia alcista) se alinea como primer soporte antes de 1.0900 (nivel redondo) y 1.0870 (retroceso de Fibonacci del 78,6%). En caso de que el EUR/USD logre recuperar 1.1000 (retroceso de Fibonacci del 50%), la próxima resistencia podría verse en 1.1050 (retroceso de Fibonacci del 38,2%) antes de 1.1090-1.1100 (SMA de 100 períodos, SMA de 200 períodos, retroceso de Fibonacci del 23,6%).

El Euro FAQs

El Euro es la moneda de los 20 países de la Unión Europea que pertenecen a la zona euro. Es la segunda divisa más negociada del mundo, por detrás del Dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de cambio de divisas, con un volumen medio diario de más de 2.2 billones de dólares al día. El EUR/USD es el par de divisas más negociado del mundo, con un 30% estimado de todas las transacciones, seguido del EUR/JPY (4%), el EUR/GBP (3%) y el EUR/AUD (2%).

El Banco Central Europeo (BCE), con sede en Fráncfort (Alemania), es el banco de reserva de la zona euro. El BCE fija las tasas de interés y gestiona la política monetaria El principal mandato del BCE es mantener la estabilidad de precios, lo que significa controlar la inflación o estimular el crecimiento. Su principal instrumento es subir o bajar las tasas de interés. Unos tipos de interés relativamente altos -o la expectativa de unos tipos más altos- suelen beneficiar al Euro y viceversa. El Consejo de Gobierno del BCE adopta las decisiones de política monetaria en reuniones que se celebran ocho veces al año. Las decisiones las toman los directores de los bancos nacionales de la eurozona y seis miembros permanentes, entre ellos la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Los datos de inflación de la eurozona, medidos por el Índice Armonizado de Precios de Consumo (IPCA), son un dato econométrico importante para el euro. Si la inflación aumenta más de lo previsto, especialmente si supera el objetivo del 2% fijado por el BCE, éste se ve obligado a subir las tasas de interés para volver a controlarla. Unos tipos de interés relativamente altos en comparación con sus homólogos suelen beneficiar al Euro, ya que hace que la región resulte más atractiva como lugar para que los inversores mundiales aparquen su dinero.

Las publicaciones de datos miden la salud de la economía y pueden influir en el Euro. Indicadores como el PIB, los PMI de manufactura y servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en la dirección de la moneda única. Una economía fuerte es bien para el Euro. No sólo atrae más inversión extranjera, sino que puede animar al BCE a subir los tipos de interés, lo que reforzará directamente al Euro. Por el contrario, si los datos económicos son débiles, es probable que el Euro caiga. Los datos económicos de las cuatro mayores economías de la zona euro (Alemania, Francia, Italia y España) son especialmente significativos, ya que representan el 75% de la economía de la eurozona.

Otra publicación importante para el euro es la balanza comercial. Este indicador mide la diferencia entre lo que un país gana con sus exportaciones y lo que gasta en importaciones durante un periodo determinado. Si un país produce productos de exportación muy solicitados, su divisa se revalorizará debido a la demanda adicional creada por los compradores extranjeros que desean adquirir estos bienes. Por lo tanto, una balanza comercial neta positiva fortalece una divisa y viceversa para una balanza negativa.

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.