|

EUR/USD Pronóstico: Los alcistas mantienen el control en un inicio de semana lento

EUR/USD Precio actual: 1.0924

  • Los mercados financieros siguen dejando caer al Dólar, esperando que el ciclo de endurecimiento haya terminado.
  • La economía alemana seguirá en retroceso durante el último trimestre del año.
  • El EUR/USD carece de impulso, pero el riesgo sigue sesgado al alza.
EURUSD

El par EUR/USD llegó a cotizar en 1.0939 el lunes, mientras los participantes del mercado celebraban el fin del endurecimiento monetario. Los datos sobre la inflación y el empleo en Estados Unidos publicados en las últimas semanas indicaron que las presiones sobre los precios siguieron retrocediendo en octubre, mientras que el mercado laboral se relajó. Durante la sesión asiática, el Dólar retrocedió frente a sus principales rivales, mientras los mercados bursátiles avanzaban.

La deuda pública bajó en Asia, lo que ayudó a los rendimientos del Tesoro a recuperarse de los mínimos de dos meses registrados el viernes pasado. Aún así, el bono a 10 años del Tesoro ofrece un rendimiento del 4.47%, lo que supone un modesto aumento de 3 puntos básicos (pb), lejos del 5% que rendía a mediados de octubre.

El Bundesbank alemán publicó su informe mensual, en el que muestra que el banco central no espera una recuperación económica a principios de 2024, con un ligero descenso previsto para el último trimestre de 2023. El banco también señaló que la economía local sigue experimentando condiciones económicas difíciles.

En cuanto a los datos, Alemania publicó el Índice de Precios de Producción de octubre, con un descenso intermensual del 0.1%, tal y como se esperaba. La lectura anual se situó en el -11%, cumpliendo también las previsiones del mercado. El calendario estadounidense no tiene nada relevante que ofrecer el lunes, pero el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) dará a conocer las minutas de su última reunión el martes.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD está preparado para extender su avance según el gráfico diario. El par sube por segundo día consecutivo y extiende sus ganancias por encima de todas sus medias móviles. La media móvil simple de 20 periodos se dirige firmemente al al alza, muy por debajo del nivel actual, también por debajo de las SMA de 100 y 200 periodos, pero sigue reflejando un persistente interés comprador. Los indicadores técnicos, mientras tanto, repuntan con fuerza desigual dentro de niveles de sobrecompra, sesgando el riesgo al alza.

A corto plazo, el EUR/USD carece de impulso. En el gráfico de 4 horas, el par se mueve por encima de todas sus medias móviles, con la SMA 20 perdiendo parcialmente su fuerza alcista, aunque todavía muy por encima de las medias más largas, limitando la caída. Al mismo tiempo, el indicador de Momentum se tornó sin dirección dentro de niveles positivos, mientras que el indicador de Índice de Fuerza Relativa (RSI) cede desde lecturas de sobrecompra extrema. Las posibilidades de un movimiento a la baja son limitadas, mientras que una prueba de 1.0960 es más probable en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.0890, 1.0840 y 1.0800

Niveles de resistencia: 1.0960, 1.1005 y 1.1045

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede por debajo de 1.1600 ante la renovada fortaleza del Dólar

El EUR/USD sigue bajo presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el lunes. El Dólar estadounidense está encontrando soporte nuevamente a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene a la defensiva y los mercados continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, manteniendo cualquier rebote en el par bastante limitado.

El GBP/USD avanza modestamente, vuelve a apuntar a 1.3200

El GBP/USD comienza la nueva semana de operaciones con ganancias moderadas, aunque aún por debajo de la marca de 1.3200. Mientras tanto, el Cable parece firme a pesar de que el nuevo interés de compra está apoyando al Dólar, en un contexto de sentimiento moderado y preocupaciones constantes en torno al panorama fiscal del Reino Unido.

Oro alterna ganancias con pérdidas por encima de 4.000$

El Oro lucha por encontrar dirección el lunes y fluctúa por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy. Los comentarios de varios funcionarios clave del FOMC ofrecieron poco entusiasmo por un recorte adicional de tasas, lo que llevó a los traders a recortar sus expectativas para otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.