• Los datos de ambas economías sugieren que hay un largo camino antes de un posible rebote.
  • Los inversores son ligeramente optimistas y se centran en un futuro incierto.
  • El EUR/USD mantiene una postura bajista a largo plazo, con un ojo en 1.0635

El par EUR/USD termina el viernes cerca del nivel de 1.0800, devolviendo las ganancias de la semana anterior. La moneda común sufrió a principios de semana una creciente aversión al riesgo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estimuló tensiones con China, amenazando al país asiático con nuevos aranceles debido a la mala gestión del brote de coronavirus. Las tensiones se mantuvieron durante toda la semana, ya que Trump también se quejó de que China no cumplió con las cuotas establecidas en la fase uno del acuerdo comercial.

Tribunal Constitucional alemán y Trump

La moneda común sufrió aún más por las noticias que indican que el Tribunal Constitucional alemán se pronunció sobre el programa de estímulo del BCE introducido en 2015. El tribunal dijo que el programa no había violado ninguna ley, pero dio un ultimátum de tres meses al BCE para demostrar la proporcionalidad entre el plan y sus efectos. La noticia provocó una venta masiva de bonos locales, que también pesó sobre los índices locales, que de todos modos cerraron en positivo.

Mientras tanto, los inversores se mostraron ligeramente optimistas, ya que las economías empezaron a flexibilizar las medidas restrictivas, con la esperanza de recuperaciones económicas. El dólar solo retrocedió el jueves, en medio de que los futuros de las tasas de los fondos federales se volvieron negativos por primera vez. Aún así, la moneda estadounidense mantuvo su fortaleza frente a un debilitado EUR.

Al final de la semana, el sentimiento se mantuvo mixto, ya que tanto Estados Unidos como China informaron que reanudaron las conversaciones comerciales y prometieron mantener vivo el acuerdo, aunque más tarde ese día, el secretario estadounidense Larry Kudlow dijo que China será responsable de la crisis del coronavirus. También apoyó el deseo del presidente estadounidense Trump de reabrir la economía lo más rápido posible.

Datos horribles en todos sitios

Más allá del sentimiento, los datos fueron terribles en ambas lados del Atlántico. Markit revisó al alza sus versiones finales del PMI de servicios de la Unión y de Alemania para abril, pero de todos modos se mantuvo en mínimos históricos. La producción industrial alemana y los pedidos de fábrica colapsaron en marzo, mientras que los datos de empleo en EE.UU. alcanzaron niveles récord, con el informe de abril del NFP que muestra que más de 20 millones de estadounidenses han perdido su trabajo en el mes, resultando en una tasa de desempleo que llega al 14.7%.

La próxima semana será más ligera en términos de publicaciones macroeconómicas. Estados Unidos dará a conocer los datos de inflación de abril el próximo martes, previstos en un 0.8% interanual, por debajo del 1.5% del mes anterior. Alemania también revelará las cifras de inflación, pero el jueves.

Las publicaciones más relevantes llegarán el viernes, ya que Alemania publicará su estimación preliminar de su PIB del primer trimestre, previsto en un 2.0%. La UE también dará a conocer una actualización sobre el PIB del primer trimestre, prevista en el 0.1%, mientras que EE.UU. publicará las ventas minoristas de abril.

Perspectiva técnica del EUR/USD

El gráfico semanal del par EUR/USD muestra que el par permaneció limitado por la media móvil de 20 semanas bajista, mientras que la media móvil de 100 semanas continúa hacia abajo por debajo de la media móvil de 200, ambas muy por encima de la media más pequeña. Los indicadores técnicos han retrocedido alrededor de sus líneas medias, dirigiéndose hacia abajo dentro de niveles negativos.

En el gráfico diario, el riesgo también está sesgado a la baja, ya que la última recuperación se encuentra con vendedores en torno a la media móvil de 20 bajista, mientras que las medias más grandes también se dirigen hacia abajo, pero a unos 200 pips por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos se han recuperado desde los mínimos semanales, pero luchan por superar sus líneas medias, careciendo de la fuerza suficiente para confirmar una extensión alcista.

El nivel de 1.0900 es ahora la resistencia inmediata, por delante de la región de 1.0980. Por encima de este último nivel, el par podría extender su subida hasta 1.1040. Por otro lado, el soporte inicial se encuentra en 1.0790, con una ruptura por debajo exponiendo 1.0720 y 1.0635, el mínimo anual.

EURUSD     

Sentimiento en torno al EUR/USD

La encuesta de previsión de divisas de FXStreet muestra que se espera que el par permanezca bajo presión la próxima semana, aunque el mercado no espera que la caída sea duradera. El par se ve neutral en la perspectiva mensual, y luego optimista en la vista trimestral, con el 44% de los expertos encuestados esperando una subida. El objetivo promedio en este último marco de tiempo se ve en 1.0920. En general, se espera que el par permanezca dentro de un rango limitado entre 1.0700 y 1.1000 durante las próximas semanas, principalmente como resultado de la incertidumbre actual.

El cuadro de resumen general aún muestra que la mayoría de los objetivos se acumulan alrededor o por debajo del nivel actual, en línea con la ausencia de interés en torno a la moneda común. De todos modos, y en comparación con las estadísticas de la semana anterior, la presión alcista se acumula en la perspectiva trimestral.

forecast

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO