|

EUR/USD Pronóstico: La paridad demuestra ser una resistencia difícil de romper

  • El EUR/USD ha perdido su impulso alcista tras haber avanzado por encima de la paridad.
  • El IFO alemán confirma que la recesión en Alemania sigue sobre la mesa.
  • La Oficina de Análisis Económico de los Estados Unidos publicará su segunda estimación del crecimiento del PIB del segundo trimestre.

Después de haber fracasado en sus intentos de recuperación en las dos jornadas anteriores, el EUR/USD ha cobrado impulso alcista y ha subido hasta un máximo diario de 1.0033 a primera hora del jueves. Sin embargo, el par parece tener dificultades para extender su rebote.

El cambio positivo observado en el sentimiento de riesgo ayudó a la divisa compartida a encontrar demanda el jueves. Con la introducción de medidas drásticas por parte de China para impulsar la economía, los principales índices de las acciones asiáticas registraron fuertes ganancias diarias y los valores europeos abrieron con decisión al alza. Además, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses suben entre un 0.7% y un 1%, lo que sugiere que los flujos de riesgo podrían seguir dominando los mercados financieros en la segunda mitad del día.

Mientras tanto, la agencia alemana Destatis anunció a primera hora del día que el crecimiento anualizado del Producto Interior Bruto (PIB) para el segundo trimestre se revisó al alza hasta el 1.8% desde la estimación preliminar del 1.5%.

Otros datos de Alemania mostraron que el índice IFO de clima empresarial bajó a 88.5 en agosto, frente a los 88.7 de julio. El economista del IFO, Klaus Wohlrabe, afirmó que la recesión en Alemania sigue sobre la mesa y añadió que se espera que el PIB se contraiga un 0,5% en el tercer trimestre. Mientras los inversores evalúan estos comentarios, el EUR/USD consolida sus ganancias diarias en torno a la paridad.

En la segunda mitad del día, la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. (BEA) publicará su segunda estimación del crecimiento del PIB del segundo trimestre. Los mercados esperan que la BEA revise el crecimiento del segundo trimestre hasta el -0.8% desde la estimación inicial del -0.9%. A menos que se produzca una revisión mayor de la esperada, es poco probable que el dólar reaccione a estos datos. El Departamento de Trabajo de EE.UU. publicará también sus datos semanales sobre las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo.

Cabe destacar que los banqueros centrales podrían conceder entrevistas al margen del Simposio de Jackson Hole durante el horario de negociación estadounidense. Antes del discurso del presidente del FOMC, Jerome Powell, el viernes, los participantes del mercado prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la Fed.

EUR/USD Análisis Técnico

En el gráfico de cuatro horas, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se recuperó hasta 50, lo que sugiere que los vendedores se abstienen de incurrir en pérdidas adicionales por el momento. Además, el EUR/USD rompió por encima del canal de regresión descendente que viene desde el 12 de agosto y las últimas velas de cuatro horas cerraron por encima de la SMA de 20 periodos, lo que apunta a un cambio alcista en las perspectivas a corto plazo.

En caso de que el par logre mantenerse por encima de la paridad y comience a utilizar ese nivel como soporte, 1.0020 (retroceso del 23.6% de Fibonacci de la última tendencia bajista) se alinea como resistencia inmediata por delante de 1.0060 (SMA de 50 períodos) y 1.0080 (retroceso del 38.2% de Fibonacci).

A la baja, un cierre de cuatro horas por debajo de la paridad podría abrir la puerta a una caída prolongada hacia 0.9960 (SMA de 20 periodos) y 0.9920 (punto final de la tendencia bajista).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.