0
|

EUR/USD Pronóstico: La aversión al riesgo regresa para respaldar al dólar

EUR/USD Precio actual: 1.0199

  • Las turbulencias entre la UE y Rusia pueden pasar factura al PIB de la Unión.
  • El  pobre comportamiento de los índices europeos pesa sobre Wall Street.
  • EUR/USD bajó y podría caer aún más una vez por debajo de 1.0160.
eurusd

El par EUR/USD pasó la primera mitad del día consolidando, extendiendo su avance semanal unos pocos pips a 1.0272. Finalmente rompió por debajo del umbral de 1.0200 a mediados de la sesión europea, ya que la moneda estadounidense cobró impulso y el optimismo perdió ritmo. Las acciones asiáticas avanzaron siguiendo el ejemplo de sus contrapartes en el extranjero, pero los índices europeos no pudieron mantener las ganancias. Mientras tanto, Wall Street apunta a abrir el día en rojo, respaldando la recuperación actual del dólar.

Las últimas idas y venidas con Moscú sobre el suministro de gas están lejos de terminar, y las autoridades de la Unión Europea temen un corte total del gas ruso, lo que tendrá un duro impacto en el Producto Interno Bruto de la Unión. Además, el liderazgo italiano sigue en duda, con Mario Draghi conservando su puesto como primer ministro, aunque a punto de enfrentarse a un voto de confianza.

Alemania publicó el Índice de Precios al Productor de junio, que subió un 32.7% interanual, por debajo del 33.6% anterior. La cuenta corriente de mayo de la Eurozona registró un déficit desestacionalizado de 15.400 millones de euros, mucho peor que el descenso anterior de 3.900 millones de euros. Al otro lado del charco, EE.UU. publicó las solicitudes de hipotecas de MBA para la semana que finalizó el 15 de julio, que disminuyeron un 6.3%. Después de la apertura de Wall Street, el país publicará las Ventas de Viviendas existentes de junio.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza ahora en la zona de precios de 1.0190, por debajo del retroceso del 38.2% de la última caída diaria en 1.0204, el nivel de resistencia inmediato. El gráfico diario muestra que el par retrocedió bruscamente desde una media simple de 20 bajista y el retroceso del 50% de la caída mencionada en alrededor de 1.0280. Además, los indicadores técnicos han reanudado sus caídas dentro de niveles negativos después de corregir condiciones de sobreventa extrema, lo que sugiere que se avecinan más caídas.

El panorama de corto plazo respalda un descenso, pero está lejos de confirmarlo. Los indicadores técnicos se han vuelto marcadamente a la baja, pero permanecen por encima de sus líneas medias, mientras que una media simple de 100 bajista sigue rechazando los avances intradiarios. El par, sin embargo, se mantiene por encima de una media simple de 20 alcista. Es probable que la caída se acelere en una ruptura por debajo de 1.0160, el nivel de soporte inmediato.

Niveles de soporte: 1.0160 1.0110 1.0070

Niveles de resistencia: 1.0205 1.0240 1.0280

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.