EUR/USD Precio actual: 1.0199
- Las turbulencias entre la UE y Rusia pueden pasar factura al PIB de la Unión.
- El pobre comportamiento de los índices europeos pesa sobre Wall Street.
- EUR/USD bajó y podría caer aún más una vez por debajo de 1.0160.
El par EUR/USD pasó la primera mitad del día consolidando, extendiendo su avance semanal unos pocos pips a 1.0272. Finalmente rompió por debajo del umbral de 1.0200 a mediados de la sesión europea, ya que la moneda estadounidense cobró impulso y el optimismo perdió ritmo. Las acciones asiáticas avanzaron siguiendo el ejemplo de sus contrapartes en el extranjero, pero los índices europeos no pudieron mantener las ganancias. Mientras tanto, Wall Street apunta a abrir el día en rojo, respaldando la recuperación actual del dólar.
Las últimas idas y venidas con Moscú sobre el suministro de gas están lejos de terminar, y las autoridades de la Unión Europea temen un corte total del gas ruso, lo que tendrá un duro impacto en el Producto Interno Bruto de la Unión. Además, el liderazgo italiano sigue en duda, con Mario Draghi conservando su puesto como primer ministro, aunque a punto de enfrentarse a un voto de confianza.
Alemania publicó el Índice de Precios al Productor de junio, que subió un 32.7% interanual, por debajo del 33.6% anterior. La cuenta corriente de mayo de la Eurozona registró un déficit desestacionalizado de 15.400 millones de euros, mucho peor que el descenso anterior de 3.900 millones de euros. Al otro lado del charco, EE.UU. publicó las solicitudes de hipotecas de MBA para la semana que finalizó el 15 de julio, que disminuyeron un 6.3%. Después de la apertura de Wall Street, el país publicará las Ventas de Viviendas existentes de junio.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El par EUR/USD cotiza ahora en la zona de precios de 1.0190, por debajo del retroceso del 38.2% de la última caída diaria en 1.0204, el nivel de resistencia inmediato. El gráfico diario muestra que el par retrocedió bruscamente desde una media simple de 20 bajista y el retroceso del 50% de la caída mencionada en alrededor de 1.0280. Además, los indicadores técnicos han reanudado sus caídas dentro de niveles negativos después de corregir condiciones de sobreventa extrema, lo que sugiere que se avecinan más caídas.
El panorama de corto plazo respalda un descenso, pero está lejos de confirmarlo. Los indicadores técnicos se han vuelto marcadamente a la baja, pero permanecen por encima de sus líneas medias, mientras que una media simple de 100 bajista sigue rechazando los avances intradiarios. El par, sin embargo, se mantiene por encima de una media simple de 20 alcista. Es probable que la caída se acelere en una ruptura por debajo de 1.0160, el nivel de soporte inmediato.
Niveles de soporte: 1.0160 1.0110 1.0070
Niveles de resistencia: 1.0205 1.0240 1.0280
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.