- El EUR/USD ha ido a la baja en medio de una nueva demanda de dólares.
- Los datos de inflación estadounidenses más bajos de lo esperado aún pueden enviar al par al alza.
- El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra por qué 1.1830 es una línea significativa, pero también una esperanza para los toros.
Por segundo día consecutivo, el dólar se salva con nueva demanda y por segundo día, los datos de inflación estadounidenses no alcanzan las estimaciones. ¿Cuánto tiempo puede aguantar el dólar?
Los precios de importación en Estados Unidos cayeron un 0.3% en agosto, muy por debajo del aumento de la misma escala que se esperaba. Esta publicación se suma a las cifras del Índice de Precios al Consumidor publicadas ayer sobre el mes pasado, que mostraron un enfriamiento significativo en los precios subyacentes. El IPC subyacente subió sólo un 0.1%, el nivel más bajo desde febrero.
Una menor inflación significa que la Reserva Federal podría esperar antes de reducir su plan de compra de bonos y, a su vez, retrasar las subidas de tipos. Eso es negativo para el dólar. Otro factor que podría pesar en el billete verde es la sorprendente subida del índice manufacturero de la Reserva Federal de Nueva York. El informe para septiembre saltó a 34.3 puntos, casi el doble de las primeras estimaciones, que lo situaban en 18. Además, el componente de inflación también se enfrió.
El euro está algo frenado por el enfoque calmado del Banco Central Europeo hacia la inflación. La alemana Isabel Schnabel, señaló que se esperan signos más claros de un movimiento de la inflación hacia el 2%. El IPC principal alcanzó el 4% en agosto, pero las autoridades lo ven como algo transitorio, al igual que los moderados de la Fed.
Sin embargo, la inflación nunca fue un factor significativo para el euro, pero sí para el dólar. Si bien el dólar recibió nueva demanda en la sesión estadounidense, esto puede disiparse más adelante. Los inversores se centrarán en el informe de ventas minoristas de Estados Unidos del jueves, un indicador de consumo de primer nivel:
En general, los datos fundamentales apuntan a la caída del dólar.
Análisis técnico EUR/USD
El primer intento del euro/dólar de superar 1.1835 ha fracasado. Este nivel proporcionó soporte a principios de septiembre y luego limitó al par a principios de esta semana. Además, también es donde la media móvil simple de 50 en el gráfico de cuatro horas alcanza el precio.
Más allá de 1.1835, las siguientes barreras a contemplar son 1.1855, 1.1880 y 1.1910.
El primer soporte psicológicamente significativo espera en 1.18, que también es el mínimo diario. Más abajo, los objetivos están en 1.1770, 1.1740 y 1.1725.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.