0
|

EUR/USD Pronóstico: Euro rechazado por la resistencia, aunque aún tiene razones para romper al alza

  • El EUR/USD ha ido a la baja en medio de una nueva demanda de dólares.
  • Los datos de inflación estadounidenses más bajos de lo esperado aún pueden enviar al par al alza.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles muestra por qué 1.1830 es una línea significativa, pero también una esperanza para los toros.

Por segundo día consecutivo, el dólar se salva con nueva demanda y por segundo día, los datos de inflación estadounidenses no alcanzan las estimaciones. ¿Cuánto tiempo puede aguantar el dólar?

Los precios de importación en Estados Unidos cayeron un 0.3% en agosto, muy por debajo del aumento de la misma escala que se esperaba. Esta publicación se suma a las cifras del Índice de Precios al Consumidor publicadas ayer sobre el mes pasado, que mostraron un enfriamiento significativo en los precios subyacentes. El IPC subyacente subió sólo un 0.1%, el nivel más bajo desde febrero.

Una menor inflación significa que la Reserva Federal podría esperar antes de reducir su plan de compra de bonos y, a su vez, retrasar las subidas de tipos. Eso es negativo para el dólar. Otro factor que podría pesar en el billete verde es la sorprendente subida del índice manufacturero de la Reserva Federal de Nueva York. El informe para septiembre saltó a 34.3 puntos, casi el doble de las primeras estimaciones, que lo situaban en 18. Además, el componente de inflación también se enfrió.

El euro está algo frenado por el enfoque calmado del Banco Central Europeo hacia la inflación. La alemana Isabel Schnabel, señaló que se esperan signos más claros de un movimiento de la inflación hacia el 2%. El IPC principal alcanzó el 4% en agosto, pero las autoridades lo ven como algo transitorio, al igual que los moderados de la Fed.

Sin embargo, la inflación nunca fue un factor significativo para el euro, pero sí para el dólar. Si bien el dólar recibió nueva demanda en la sesión estadounidense, esto puede disiparse más adelante. Los inversores se centrarán en el informe de ventas minoristas de Estados Unidos del jueves, un indicador de consumo de primer nivel:

En general, los datos fundamentales apuntan a la caída del dólar.

Análisis técnico EUR/USD

El primer intento del euro/dólar de superar 1.1835 ha fracasado. Este nivel proporcionó soporte a principios de septiembre y luego limitó al par a principios de esta semana. Además, también es donde la media móvil simple de 50 en el gráfico de cuatro horas alcanza el precio.

Más allá de 1.1835, las siguientes barreras a contemplar son 1.1855, 1.1880 y 1.1910.

El primer soporte psicológicamente significativo espera en 1.18, que también es el mínimo diario. Más abajo, los objetivos están en 1.1770, 1.1740 y 1.1725.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.