|

EUR/USD Pronóstico: En nuevos mínimos, próximo soporte en 1.0550

  • El Índice del Dólar alcanza nuevos máximos mensuales por encima de 106.10.
  • La aversión al riesgo sigue impulsando la demanda de dólares estadounidenses.
  • El par EUR/USD prolonga su caída por séptimo día consecutivo, sin mostrar signos de corrección.

El EUR/USD continuó cayendo y no logró mantenerse por encima de 1.0600 debido a un Dólar estadounidense más fuerte en general. La aversión al riesgo dio soporte al Dólar el martes.

El Índice del Dólar registró su cierre diario más alto en meses, superando los 106.10 puntos. Los rendimientos estadounidenses se mantuvieron cerca de sus máximos recientes, con el rendimiento a 10 años en el 4.54%. A pesar de los datos económicos de EE.UU. más débiles de lo esperado del martes, incluyendo las ventas de viviendas nuevas que cayeron a 675.000 en agosto (por debajo del consenso del mercado de 700.000) y la confianza del consumidor CB que cayó de 108.7 a 103, el Dólar no se vio afectado significativamente.

Las acciones bajaron en Wall Street, con una caída del 1.15% en el Dow Jones y del 1.54% en el Nasdaq. El deterioro del sentimiento de los mercados impulsó aún más la recuperación del Dólar. El miércoles en Estados Unidos se informará sobre los pedidos de bienes duraderos.

El jueves se publicarán los datos de la inflación alemana y española, mientras que el viernes Estados Unidos publicará el índice de gasto de consumo personal subyacente. Los participantes del mercado seguirán de cerca estas cifras.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD cotizó brevemente por encima de 1.0600, pero rápidamente volvió a bajar. El par alcanzó mínimos en 1.0561. El gráfico diario indica una tendencia bajista, y el par continúa buscando soporte. El sesgo negativo persistirá mientras el par se mantenga por debajo de 1.0735.

En el gráfico de 4 horas, se observa un claro sesgo bajista, con la próxima zona de soporte significativa en 1.0550, que se espera que limite la caída en las próximas horas. Los indicadores técnicos sugieren nuevas pérdidas; sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) está por debajo de 30, lo que indica una situación de sobreventa. Al alza, el Euro necesita recuperar 1.0610 para aliviar la presión bajista. Si el Euro cae por debajo de 1.0550, podría acelerar su caída.

Ver gráfico en vivo para el EUR/USD

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.