|

EUR/USD Pronóstico: En nuevos mínimos, próximo soporte en 1.0550

  • El Índice del Dólar alcanza nuevos máximos mensuales por encima de 106.10.
  • La aversión al riesgo sigue impulsando la demanda de dólares estadounidenses.
  • El par EUR/USD prolonga su caída por séptimo día consecutivo, sin mostrar signos de corrección.

El EUR/USD continuó cayendo y no logró mantenerse por encima de 1.0600 debido a un Dólar estadounidense más fuerte en general. La aversión al riesgo dio soporte al Dólar el martes.

El Índice del Dólar registró su cierre diario más alto en meses, superando los 106.10 puntos. Los rendimientos estadounidenses se mantuvieron cerca de sus máximos recientes, con el rendimiento a 10 años en el 4.54%. A pesar de los datos económicos de EE.UU. más débiles de lo esperado del martes, incluyendo las ventas de viviendas nuevas que cayeron a 675.000 en agosto (por debajo del consenso del mercado de 700.000) y la confianza del consumidor CB que cayó de 108.7 a 103, el Dólar no se vio afectado significativamente.

Las acciones bajaron en Wall Street, con una caída del 1.15% en el Dow Jones y del 1.54% en el Nasdaq. El deterioro del sentimiento de los mercados impulsó aún más la recuperación del Dólar. El miércoles en Estados Unidos se informará sobre los pedidos de bienes duraderos.

El jueves se publicarán los datos de la inflación alemana y española, mientras que el viernes Estados Unidos publicará el índice de gasto de consumo personal subyacente. Los participantes del mercado seguirán de cerca estas cifras.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD cotizó brevemente por encima de 1.0600, pero rápidamente volvió a bajar. El par alcanzó mínimos en 1.0561. El gráfico diario indica una tendencia bajista, y el par continúa buscando soporte. El sesgo negativo persistirá mientras el par se mantenga por debajo de 1.0735.

En el gráfico de 4 horas, se observa un claro sesgo bajista, con la próxima zona de soporte significativa en 1.0550, que se espera que limite la caída en las próximas horas. Los indicadores técnicos sugieren nuevas pérdidas; sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) está por debajo de 30, lo que indica una situación de sobreventa. Al alza, el Euro necesita recuperar 1.0610 para aliviar la presión bajista. Si el Euro cae por debajo de 1.0550, podría acelerar su caída.

Ver gráfico en vivo para el EUR/USD

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600 en medio de la reanudación de las ventas del USD

El EUR/USD encuentra nueva demanda por encima de 1.1600 en la sesión europea del lunes. El par recibe soporte de una renovada debilidad del dólar estadounidense, a la luz del optimismo en el comercio entre EE.UU. y China. Sin embargo, el potencial de subida parece estar limitado por la profundización de la crisis política en Francia.

GBP/USD avanza hacia 1.3350 por nueva debilidad del USD

El GBP/USD gana tracción positiva y se dirige hacia 1.3350 en la sesión europea del lunes. El Dólar estadounidense pierde terreno en medio de las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China, lo que impulsa el sentimiento de riesgo. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido pesan sobre la Libra esterlina, lo que podría limitar las subidas del par. 

El Oro cae a medida que el optimismo comercial entre EE.UU. y China contrarresta las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro atrae a nuevos vendedores tras un repunte intradía a niveles por encima de la cifra redonda de 4.100$, y gira a la baja el lunes. La mercancía se mantiene con un sesgo negativo durante la primera mitad de la sesión europea, aunque carece de convicción bajista en medio de un trasfondo fundamental mixto. Las señales de relajación de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China impulsaron el apetito de los inversores por otros activos de mayor riesgo.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.