0
|

EUR/USD Pronóstico: En nuevos mínimos, próximo soporte en 1.0550

  • El Índice del Dólar alcanza nuevos máximos mensuales por encima de 106.10.
  • La aversión al riesgo sigue impulsando la demanda de dólares estadounidenses.
  • El par EUR/USD prolonga su caída por séptimo día consecutivo, sin mostrar signos de corrección.

El EUR/USD continuó cayendo y no logró mantenerse por encima de 1.0600 debido a un Dólar estadounidense más fuerte en general. La aversión al riesgo dio soporte al Dólar el martes.

El Índice del Dólar registró su cierre diario más alto en meses, superando los 106.10 puntos. Los rendimientos estadounidenses se mantuvieron cerca de sus máximos recientes, con el rendimiento a 10 años en el 4.54%. A pesar de los datos económicos de EE.UU. más débiles de lo esperado del martes, incluyendo las ventas de viviendas nuevas que cayeron a 675.000 en agosto (por debajo del consenso del mercado de 700.000) y la confianza del consumidor CB que cayó de 108.7 a 103, el Dólar no se vio afectado significativamente.

Las acciones bajaron en Wall Street, con una caída del 1.15% en el Dow Jones y del 1.54% en el Nasdaq. El deterioro del sentimiento de los mercados impulsó aún más la recuperación del Dólar. El miércoles en Estados Unidos se informará sobre los pedidos de bienes duraderos.

El jueves se publicarán los datos de la inflación alemana y española, mientras que el viernes Estados Unidos publicará el índice de gasto de consumo personal subyacente. Los participantes del mercado seguirán de cerca estas cifras.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD cotizó brevemente por encima de 1.0600, pero rápidamente volvió a bajar. El par alcanzó mínimos en 1.0561. El gráfico diario indica una tendencia bajista, y el par continúa buscando soporte. El sesgo negativo persistirá mientras el par se mantenga por debajo de 1.0735.

En el gráfico de 4 horas, se observa un claro sesgo bajista, con la próxima zona de soporte significativa en 1.0550, que se espera que limite la caída en las próximas horas. Los indicadores técnicos sugieren nuevas pérdidas; sin embargo, el índice de fuerza relativa (RSI) está por debajo de 30, lo que indica una situación de sobreventa. Al alza, el Euro necesita recuperar 1.0610 para aliviar la presión bajista. Si el Euro cae por debajo de 1.0550, podría acelerar su caída.

Ver gráfico en vivo para el EUR/USD

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 el lunes tras cerrar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante en la semana. 

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.