• El par EUR/USD subió el jueves, impulsado por un Dólar estadounidense más débil antes de las NFP.
  • Existe un sesgo positivo a corto plazo para el par, pero es limitado.
  • El Euro sigue bajo presión ante las expectativas de recortes de tasas por parte del BCE.

El par EUR/USD subió desde mínimos semanales cercanos a 1.0750 y superó 1.0800 el jueves, impulsado por la debilidad del Dólar estadounidense. La atención se centra ahora en los datos oficiales de empleo de EE.UU., que se publicarán el viernes.

En Alemania, la Producción Industrial cayó un 0,4% en octubre, en contra de las expectativas de un aumento del 0,2%. Este informe contribuye a unas perspectivas económicas negativas para la región. El viernes, la Eurozona publicará la lectura final del Índice de Precios al consumo de noviembre, que no deparará sorpresas, con una tasa anual del 3.2%.

El jueves, el Dólar cayó en general, mientras que los rendimientos estadounidenses siguieron bajando. El rendimiento a 10 años bajó del 4.17% al 4.11%, y el rendimiento a 2 años cayó al 4.57%, acercándose a mínimos recientes. Los rendimientos en Europa también se movieron con una tendencia negativa, ya que los mercados anticipan que el Banco Central Europeo (BCE) recortará las tasas en marzo del próximo año. También se considera que la Reserva Federal (Fed) relajará su política monetaria en el futuro. Esta divergencia pesó sobre el EUR/USD durante la última sesión, pero el Dólar perdió su impulso, influenciado por una cierta mejora en el sentimiento de riesgo y a la espera de otro informe de empleo de EE.UU. que se espera que proporcione más pruebas de un mercado laboral más blando.

Los datos publicados el jueves mostraron un descenso de las solicitudes de subsidio continuo tras el repunte de la semana pasada hasta los 1.861 millones, aunque se mantienen cerca de máximos de varios años. El viernes, se espera que el informe oficial de empleo muestre un aumento de las nóminas en 180.000, superando las 150.000 registradas en septiembre.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El EUR/USD rebotó desde la media móvil simple (SMA) de 100 días, pero se mantuvo por debajo de la SMA de 20 días. Los indicadores técnicos en el gráfico diario son mixtos, con el momentum por debajo del punto medio y el índice de fuerza relativa (RSI) girando al norte. En el gráfico semanal, el par encontró soporte en la SMA de 20 semanas; los alcistas deben evitar un cierre semanal por debajo de 1.0750.

En el gráfico de 4 horas, el par se encuentra ligeramente por encima de la SMA de 20 semanas y de una línea de tendencia alcista. Los indicadores técnicos favorecen las subidas para las próximas horas. Sin embargo, las subidas podrían verse limitadas por la falta de volatilidad antes de las NFP, lo que podría llevar al par a consolidarse en torno a 1.0800. Una ruptura por debajo de 1.0780 podría debilitar al Euro, mientras que un movimiento por encima de 1.0830 podría impulsarlo.

Ver el gráfico del EUR/USD en tiempo real
 

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO