|

EUR/USD Pronóstico: El Euro se recupera pero no está fuera de peligro

  • El par EUR/USD subió el jueves, impulsado por un Dólar estadounidense más débil antes de las NFP.
  • Existe un sesgo positivo a corto plazo para el par, pero es limitado.
  • El Euro sigue bajo presión ante las expectativas de recortes de tasas por parte del BCE.

El par EUR/USD subió desde mínimos semanales cercanos a 1.0750 y superó 1.0800 el jueves, impulsado por la debilidad del Dólar estadounidense. La atención se centra ahora en los datos oficiales de empleo de EE.UU., que se publicarán el viernes.

En Alemania, la Producción Industrial cayó un 0,4% en octubre, en contra de las expectativas de un aumento del 0,2%. Este informe contribuye a unas perspectivas económicas negativas para la región. El viernes, la Eurozona publicará la lectura final del Índice de Precios al consumo de noviembre, que no deparará sorpresas, con una tasa anual del 3.2%.

El jueves, el Dólar cayó en general, mientras que los rendimientos estadounidenses siguieron bajando. El rendimiento a 10 años bajó del 4.17% al 4.11%, y el rendimiento a 2 años cayó al 4.57%, acercándose a mínimos recientes. Los rendimientos en Europa también se movieron con una tendencia negativa, ya que los mercados anticipan que el Banco Central Europeo (BCE) recortará las tasas en marzo del próximo año. También se considera que la Reserva Federal (Fed) relajará su política monetaria en el futuro. Esta divergencia pesó sobre el EUR/USD durante la última sesión, pero el Dólar perdió su impulso, influenciado por una cierta mejora en el sentimiento de riesgo y a la espera de otro informe de empleo de EE.UU. que se espera que proporcione más pruebas de un mercado laboral más blando.

Los datos publicados el jueves mostraron un descenso de las solicitudes de subsidio continuo tras el repunte de la semana pasada hasta los 1.861 millones, aunque se mantienen cerca de máximos de varios años. El viernes, se espera que el informe oficial de empleo muestre un aumento de las nóminas en 180.000, superando las 150.000 registradas en septiembre.

Perspectivas técnicas del EUR/USD a corto plazo

El EUR/USD rebotó desde la media móvil simple (SMA) de 100 días, pero se mantuvo por debajo de la SMA de 20 días. Los indicadores técnicos en el gráfico diario son mixtos, con el momentum por debajo del punto medio y el índice de fuerza relativa (RSI) girando al norte. En el gráfico semanal, el par encontró soporte en la SMA de 20 semanas; los alcistas deben evitar un cierre semanal por debajo de 1.0750.

En el gráfico de 4 horas, el par se encuentra ligeramente por encima de la SMA de 20 semanas y de una línea de tendencia alcista. Los indicadores técnicos favorecen las subidas para las próximas horas. Sin embargo, las subidas podrían verse limitadas por la falta de volatilidad antes de las NFP, lo que podría llevar al par a consolidarse en torno a 1.0800. Una ruptura por debajo de 1.0780 podría debilitar al Euro, mientras que un movimiento por encima de 1.0830 podría impulsarlo.

Ver el gráfico del EUR/USD en tiempo real
 

Autor

Matías Salord

Matías Salord, economista con estudios en comunicación social. Tiene más de 10 años de experiencia especializándose en mercados financieros. Matias ha estado trabajando con FXStreet desde 2009 en la sección de noticias y análisis.

Más de Matías Salord
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.