|

EUR/USD Pronóstico: El Euro se estabiliza, pero sigue siendo frágil

  • El EUR/USD ha estado teniendo dificultades para protagonizar un rebote tras la caída de la semana pasada.
  • Es probable que la evolución del par siga siendo moderada a principios de semana.
  • Los mercados ven una mayor probabilidad de una subida de tasas de la Fed de 25 puntos básicos adicionales en junio.

El par EUR/USD ha entrado en una fase de consolidación ligeramente por encima de 1.0700 a principios de semana. Es probable que el par prolongue su tendencia lateral el lunes ante la falta de factores fundamentales y el bajo volumen comercial debido a la festividad del Día de los Caídos en Estados Unidos.

El viernes, los datos publicados por la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. mostraron que el Índice de Precios del Consumo Personal (PCE) subyacente, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal, subió al 4.7% anual en abril. La presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, declaró a la CNBC que los datos de la inflación subyacente ponen de manifiesto la lentitud de la política monetaria de la Fed, y añadió: "Es importante que la Fed no endurezca demasiado su política monetaria".

Tras las cifras del PCE y las declaraciones de Mester, la probabilidad de una nueva subida de 25 puntos básicos de las tasas de la Fed en junio superó el 60% desde el 25% de hace tan sólo una semana. Por lo tanto, el Dólar estadounidense (USD) se las arregla para mantenerse resistente frente a sus rivales y limita la subida del EUR/USD por el momento.

Más adelante en la semana, los datos de inflación de la zona euro y el informe de empleo de mayo de los EE.UU. serán observados de cerca por los participantes del mercado.

Análisis Técnico del EUR/USD

EURUSD

Aunque el EUR/USD superó el límite superior del canal descendente, aún no ha superado la media móvil simple (SMA) de 20 periodos, situada actualmente en torno a 1.0750. El 61.8% de retroceso de Fibonacci de la última tendencia alcista también refuerza esa resistencia.

En caso de que el EUR/USD logre superar el nivel de 1.0750 y comience a utilizar ese nivel como soporte, podría extender su rebote hacia 1.0775 (SMA de 50 periodos) y 1.0800 (nivel psicológico, 50% de retroceso de Fibonacci).

Si el EUR/USD vuelve dentro del canal y cae por debajo de 1.0720, podría enfrentarse a un soporte provisional en 1.0700 (nivel psicológico, nivel estático). Un cierre de cuatro horas por debajo de dicho nivel podría atraer a los vendedores y provocar una caída hacia 1.0660 (límite inferior del canal descendente).

Autor

Eren Sengezer

Nacido en İzmir (Turkey), Eren Sengezer es Editor de Noticias y Analista en FXStreet.

Más de Eren Sengezer
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.