|

EUR/USD Pronóstico: El euro se desploma en medio de la crisis energética

Precio actual del EUR/USD: 0,9596

  • Las sospechas de sabotaje de los oleoductos Nord Stream agravaron la crisis energética de la UE.
  • Los datos de EE.UU. superaron las expectativas, apoyando aún más la recuperación del dólar.
  • El par EUR/USD no pudo mantener las ganancias por encima de 0.9600, lo que hace pensar que se producirán mínimos más bajos.

El par EUR/USD comenzó la jornada en positivo, pero cedió tras la apertura de Wall Street y reanudó su caída, cotizando actualmente cerca del mínimo multianual establecido a principios de semana en 0.9549.

Varios factores afectaron al par. Por un lado, la divisa compartida cedió en medio de una crisis energética europea que se agudiza. Se detectaron varias fugas en los gasoductos Nord Steam y, según Gazprom, es imposible estimar cuándo se restablecerá el transporte de gas: "No es una pequeña grieta. Es un agujero realmente grande", dijo la Agencia Danesa de la Energía, mientras que el gobierno danés señaló que no se podía descartar un sabotaje.

Por otra parte, el dólar se fortaleció gracias a unos datos estadounidenses mejores de lo previsto. Los pedidos de bienes duraderos de agosto se contrajeron un 0.2% en el mes, mejor que el retroceso del 0.4% previsto, pero peor que el -0.1% anterior. El dato principal, los Pedidos de Bienes de Capital no destinados a la defensa, sin aeronaves, fue mucho mejor de lo previsto, con un aumento del 1.3%. Asimismo, la Confianza del Consumidor del CB mejoró hasta 108 en septiembre, mejor que los 104 previstos por los participantes del mercado.

Los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. intentaron echar un jarro de agua fría a la reciente fortaleza del dólar. Charles Evans, de la Fed, dijo que le estaba preocupando ir demasiado lejos, demasiado rápido con las subidas de tasas, pero añadió que su perspectiva está en línea con la evaluación mediana de la Fed de tasas en el 4,25-4,50% a finales de 2022 y en el 4.6% a finales del próximo año. Neel Kashkari dijo que el banco central se está moviendo de forma "muy agresiva" y que existe un alto riesgo de "pasarse". Independientemente de sus comentarios, Wall Street se vendió, alimentando aún más el dólar.

El miércoles, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, participará en el Foro de Fráncfort sobre geoeconomía entre EE.UU. y Europa, mientras que el jefe de la Reserva Federal de EE.UU. , Jerome Powell, pronunciará el discurso de apertura en un vídeo pregrabado en la Conferencia de Investigación de la Banca Comunitaria. En EE.UU. también se publicará la Balanza comercial de agosto y las Ventas pendientes de viviendas del mismo mes.

Perspectiva técnica del EUR/USD a corto plazo

El par EUR/USD hacaído por sexto día consecutivo y parece que va a prolongar su caída. El indicador de Momentum en el gráfico diario se mantiene firmemente a la baja, hasta niveles negativos, mientras que el RSI ha perdido parcialmente su fuerza bajista y actualmente se consolida en torno a 24. Mientras tanto, las medias móviles siguen moliendo a la baja, muy por encima del nivel actual, lo que refleja el dominio de los vendedores.

A corto plazo, y según el gráfico de 4 horas, el avance correctivo tiene margen para extenderse pero carece de fuerza. Los indicadores técnicos se alejaron de los niveles de sobreventa extrema, pero siguen muy por debajo de sus líneas medias, sin un impulso direccional claro. Mientras tanto, la SMA 20 mantiene su pendiente bajista, ofreciendo una resistencia dinámica en torno a 0.9710 y muy por debajo de los más largos.

Niveles de soporte: 0.9550 0.9505 0.9470

Niveles de resistencia: 0.9630 0.9680 0.9725

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD defiende el soporte de 1.1550-40 mientras el USD consolida las ganancias tras el FOMC, carece de continuación

El par EUR/USD atrae a algunos compradores en la caída durante la sesión asiática del viernes y, por ahora, parece haber puesto fin a una racha de pérdidas de dos días, acercándose nuevamente al mínimo mensual, alrededor del soporte horizontal de 1.1550-1.1540. Sin embargo, los precios al contado carecen de convicción alcista y actualmente se negocian alrededor de la región de 1.1575, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndose

El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense, y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre solamente.

El Oro apunta a la SMA de 21 días en el camino hacia la recuperación

El Oro consolida pérdidas semanales por encima de 4.000$ temprano el viernes, a la espera de su tercer aumento mensual consecutivo. El Dólar estadounidense se sitúa en máximos de dos meses debido a la disminución de las apuestas de recorte de tasas de diciembre y a mercados mixtos. La configuración técnica diaria del Oro apunta a una recuperación adicional, pero la media móvil de 21 días parece ser un obstáculo difícil de superar.

Bitcoin, Ethereum y Ripple caen mientras la debilidad del mercado persiste

El precio del Bitcoin se negocia por debajo de los 109.000$ el viernes tras caer casi un 5% hasta ahora esta semana. Los precios de Ethereum y Ripple siguieron los pasos del BTC, corrigiendo casi un 8% y un 7%, respectivamente. Estas tres principales divisas se están acercando a niveles clave de soporte; un cierre decisivo por debajo podría extender las pérdidas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.